Skip to content

Presentación en la Biblioteca de Navarra del libro Letra Txikia. El origen de una biblioteca viva

Se celebra hoy, 26 de abril, a las 18 horas

Mañana, 26 de abril, a las 18 horas, se presenta en la Biblioteca de Navarra  Letra Txikia. El origen de una biblioteca viva. El libro recoge un proyecto llevado a cabo en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte desde 2009 a 2016 y muestra cómo se llega a crear una biblioteca en este centro, a partir de un taller de artes plásticas y literatura que trabaja con álbumes ilustrados. También recoge actividades artísticas para distintas edades a lo largo del año.

La obra es fruto de la creación de un cuento colectivo realizado por los niños y niñas que fueron pasando por el taller ‘Letrópolis’, un espacio simbólico en el que se trabaja la literatura y el arte con los más pequeños, a partir de la utilización del cuento, de álbumes ilustrados y de personajes creados por Cesar Oroz.

Estos trabajos configuraron sucesivos álbumes con los materiales de los niños, que engrosaban la biblioteca viva del centro Huarte. El libro recoge estos trabajos pero también incluye una reflexión pedagógica que fundamenta los procesos creativos practicados en dichas actividades.

Por último, se aporta una selección de bibliografía sobre el tema y una guía con los cuentos y los álbumes utilizados en los talleres infantiles.

Se trata, en definitiva, de un libro destinado a profesionales, familias, bibliotecarios, estudiantes de magisterio y, en general, todas aquellas personas interesadas por el Arte y la Educación.

Han coordinado esta obra, Lola Azparren, diplomada en magisterio y licenciada en Bellas Artes, y Blas Campos, pedagogo y fotógrafo, miembros de la empresa Bidari. El proyecto cuenta con la participación de Belén Álvarez , diplomada en educación primaria, actriz y productora de teatro.

Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba