Presentado el proyecto “Pamplona/Iruña: arte e improvisación”, una de las propuestas ganadoras de los Presupuestos Participativos de Juventud en 2019
Un taller urbano unirá a jóvenes de diversos ámbitos para realizar una propuesta que mezcle la improvisación con diferentes artes urbanos
“Pamplona/Iruña: arte e improvisación”, una de las propuestas elegidas por votación en los Presupuestos Participativos de Juventud 2019 del Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ) se desarrolla desde este jueves hasta el sábado 23 de noviembre en los Civivox Jus la Rocha y San Jorge de Pamplona. El objetivo de estas jornadas es llevar a cabo un taller de arte urbano, en el que personas jóvenes puedan interactuar, trabajar juntas y crear y expresarse a través de diferentes artes como la música, la pintura o la fotografía. Se trata de empoderar a los/as artistas urbanos tratando de incidir en la idea de que un hobby puede convertirse en una profesión si se está abierto a compartir y aprender de otras personas y otras artes. Para ello, las experiencias de los ponentes servirán de ejemplo.
Este taller de arte urbano se desarrollará en tres días consecutivos. La primera actividad comenzará este jueves en el Civivox Jus la Rocha. En este espacio, de 10.00 a 13.00 horas, tendrá lugar una masterclass de improvisación musical a cargo del compositor y pianista Antoni Vaquer. Por la tarde, se llevará a cabo una improvisación artística colectiva en el que participarán alumnado joven, profesorado, y ponentes con talleres de rap, breakdance, fotografía, música y graffiti.
El viernes 22 de noviembre, también en el Civivox Jus la Rocha, se celebrará por la mañana una masterclass de improvisación libre a cargo del batería, percusionista y compositor Ramón López, referente en el ámbito del jazz contemporáneo y la música improvisada a nivel europeo. Por la tarde, se realizará otro taller de improvisación artística colectiva en el que tendrán protagonismo las modalidades artísticas del rap, breakdance, fotografía, música y graffiti.
Finalmente, el sábado 23 de noviembre, por la mañana, en Civivox Jus la Rocha, se hará un ensayo general previo a la performance de la tarde. A partir de las 17:00 horas, en Civivox San Jorge, se expondrá una exposición fotográfica con los trabajos realizados por el alumnado durante el taller de fotografía. Simultáneamente y en sesión de mañana y tarde, tendrá lugar un taller de grafiti impartido por Javier Roldán Pin, artista especializado en el grafiti e ilustrador profesional. Además, a partir de las 19:30 horas, se efectuará una performance conjunta como final de proyecto.
Otras propuestas ganadoras
Además de “Pamplona /Iruña: arte e improvisación”, las otras propuestas ganadoras en esta edición de los Presupuestos Participativos han sido “Viviendo Navarra” y “Los videojuegos, un gran aliado para la educación”. Con el objetivo de fomentar la participación de la población joven, el Gobierno Foral incluyó en los Presupuestos de 2019 una partida para que el INDJ la ejecute de forma participativa junto a la juventud navarra.
Los Presupuestos Participativos de Juventud son una de las herramientas de participación que posibilitan la implicación de la Juventud en todos los niveles de desarrollo de un proyecto o de una política pública; desde su definición hasta la evaluación a través de la gestión compartida de la cuantía determinada del presupuesto. Los principios básicos de estos Presupuestos Participativos están fundamentados en el II Plan de Juventud del Gobierno de Navarra y destacan por su vocación de constituir un proceso plural, diverso, accesible e igualitario, difundido de una forma clara y transparente y que tendrá en cuenta las opiniones de la población joven navarra.
Comments (0)