Primer disco de la Iruña Jazz Brass Band junto a Craig Klein y Kloy MC
El primer disco de la Iruña Jazz Brass Band junto a Craig Klein y Kloy MC, une las ciudades de Pamplona- Vitoria y Nueva Orleans
Iruña Jazz Brass Band meets Craig Klein feat. Kloy MC es el primer trabajo discográfico de la Iruña Jazz Brass Band y el primero autogestionado por la asociación Pamplona Jazz/Iruña Jazz. Con sus propios recursos han llevado adelante una grabación histórica, realizada por Martin Guridi en Sonora Estudios, durante el 43 Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz. Esta grabación une a músicos de ambas partes del atlántico, al trombonista nuevaorleano Craig Klein y a los integrantes de la Iruña Jazz Brass Band. Como invitado de lujo cuentan con el rapero gasteizarra Kloy MC.
El repertorio que se presenta en este trabajo discográfico contiene una mezcla de ingredientes y platos de ambos lados del atlántico. Por un lado posee el sabor y mixturas del gumbo nuevaorleano y por otro, el sabor del rico ajoarriero navarro. Rodríguez pone a conversar melodías tradicionales del repertorio de Nueva Orleans con el lenguaje actual del rap o el hip-hop.
Uno de los ingredientes fundamentales de este gumbo lo aporta el músico Craig Klein, quien dota de gran frescura al disco con la voz y el trombón. En el repertorio, podemos escuchar una mezcla de temas tradicionales de Nueva Orleans junto a temas originales de Iñaki Rodríguez. Entre los clásicos encontramos adaptaciones y arreglos de composiciones que conforman el patrimonio musical de Nueva Orleans como “I´m Walkin´” popularizado por el gran Fast Domino o adaptaciones de Brass Band de arreglos del recientemente fallecido Dr. John. Craig Klein aporta una de sus composiciones, “Rugulator Shakin´”, un auténtico referente en la música para Brass Band. El rapero gasteizarra Kloy MC aporta su lírica en dos de los cortes del disco.
El diseño del cd corre a cargo de Javi Roldán PIN, graffitero y diseñador gráfico navarro, que refleja en su ilustración de portada y contraportada la esencia del espíritu festivo de la grabación. Adquiriendo el disco te llevas a casa no solo la música sino una ilustración a dos caras de uno de los artistas gráficos urbanos más importantes del país.
Las fotografías de este trabajo corren a cargo del fotógrafo Paúl Arciniega, realizadas durante el 43 Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz.
La Iruña Jazz Brass Band ya nos adelantaba, a través de sus teléfonos móviles, una parte de su trabajo junto a Craig Klein con este vídeo realizado durante el confinamiento:
Craig Klein es uno de los músicos más solicitados de la escena de New Orleans. Ha participado con bandas legendarias como la Olympia Brass Band, The O´Jays, George Porter Jr., The New Orleans Jazz Nightcrawlers, The Leroy Jones Quintet, Dave Bartholomew o la Orquesta de Harry Connick Jr. En la grabación del disco participa como trombonista y cantante. El rapero gasteizarra Kloy M.C, colabora en dos pistas del mismo.
El disco, apoyado por el Festival de Jazz de Vitoria- Gasteiz, fue grabado en Sonora Estudios de Vitoria-Gasteiz por Martín Guridi durante la pasada edición. Está formado por un clásico del propio Craig Klein, tres composiciones de Iñaki Rodríguez, dos arreglos de versiones del recientemente fallecido Dr. John, un clásico de Fats Domino y otro del repertorio neorleano como “Iko Iko” y cierra el disco un tema de Horace Silver adaptado por Iñaki Rodríguez al formato de Brass Band. Las liner notes del disco están escritas por el propio Craig Klein (Nueva Orleans) en inglés, por Juan Gabriel Lakunza en castellano (Nueva York), y por Xavier Moraza (Vitoria-Gasteiz) en euskera, con traducción de Iranzu Onandia.
El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, gracias al cual ha sido posible este encuentro Pamplona-Vitoria-Nueva Orleans, es uno de los festivales de jazz más importantes del país. Su apoyo a este tipo de proyectos jóvenes como Pamplona Jazz /Iruña Jazz, ha permitido la unión de dos continentes a través de la mezcla de culturas y la música, algo fundamental para lograr transferir este espíritu a la sociedad actual.
El trabajo con los jóvenes en Pamplona Jazz y su difusión, permiten a su vez a los grandes festivales trabajar en el rejuvenecimiento del público que asiste al mismo. Este tipo de formaciones integradas por jóvenes músicos, beben no solo de la tradición de la música de Nueva Orleans, sino que la fusionan con nuevas tendencias, más cercanas y accesibles al público más profano en este estilo.
Para quien quiera conseguir este trabajo, puede hacerlo contactando a través del correo:
pamplonajazz@gmail.com
El coste son 10 € + gastos de envío
En las próximas semanas podrá adquirirse en las principales plataformas digitales.
Por último nos gustaría reflejar las palabras que Craig Klein, Juanga Lakunza y Xavier Moraza dedican a este trabajo:
CRAIG KLEIN
In June 2019, I had the pleasure of being invited to play with the Iruña Brass Band for the Vitoria jazz festival in Spain. The most impressive thing about this outstanding band is that it is made up of musicians that are mostly in the teens and 20s.
It was apparent to me that they had studied the New Orleans Brass Band culture. If you don’t grow up in New Orleans, understanding the idea of going to and dancing at second lines in the streets is all but next to impossible to grasp. You have to live it, to comprehend it! These talented young musicians did a stellar job in making a record that captures the soul and spirit of New Orleans.
The arrangements are effective and well thought out. The sousaphone pumps out the grooves of the songs, while the horns and drums give a nod towards the more funk New Orleans brass band sound.
It’s all about “passing it on” and Inaki Rodríguez, the very capable compassionate leader/teacher/musician/arranger, has a gift for enlightening young musicians to “Play” the music.
The record includes:
· 3 original songs from Iñaki Rodríguez
· 1 original from Craig Klein
· 3 classic New Orleans rhythm and blues songs
· 1 Horace Silver song
As a side note, the rapping on two of the songs bring in a flavor I’m not well-versed in, but I like it a lot.
My hope is that this record brings awareness to Inaki’s vision and the ongoing work he is doing to further the musical notions or philosophies of young minds.
Craig Klein (New Orleans, 2020)
Lejos de ser un fenómeno moderno, la mezcla e influencia de músicas entre pueblos y culturas viene dándose desde la antigüedad y las constantes migraciones humanas siempre llevaron consigo ritmos, melodías, danzas y versos.
Este no es un fenómeno ajeno a la cultura navarra, donde aun se percibe la influencia árabe -asentada en el valle del Ebro por siglos- aportando la dulzaina o la melismática manera de cantar las jotas.
Con la llegada de los europeos al Nuevo Mundo, y la mezcla con las culturas africana (como consecuencia de la trata esclavista) y nativa americana se produce el fenómeno llamado “Músicas de ida y vuelta” es decir melodías y ritmos que iban y venían de América junto con los barcos de mercancías aportando nuevas influencias sin que se supiera exactamente cual era el germen primigenio .
Un ejemplo claro es la archiconocida y versionada habanera “La Paloma” compuesta por el compositor alavés Iradier allá por 1850.
Es bien sabido también que en pleno S.XIX las relaciones comerciales y sociales entre las islas del Caribe y Nueva Orleans eran constantes, lo que creo una explosión cultural y musical que adquirió en décadas siguientes una dimensión mundial.
Sería interesante preguntar al gran Maestro Turrillas si sus composiciones no estuvieron inspiradas en algún caso por los ritmos de Dixieland o Fox Trot tan populares a partir de los años 20 del siglo pasado.
Mi gran amigo y mentor Iñaki Rodríguez además de músico extraordinario es un pedagogo con una visión clara de todo lo anterior. El paralelismo entre las tradicionales txarangas navarras y las Brass Bands de Nueva Orleans es claro e Iñaki esta educando a toda una nueva generación de músicos en esta visión y conocimientos, lo cual va a generar sin duda grandes aportes a la escena cultural y musical navarra. Aquí presentan su última grabación con temas originales, así como en colaboración con el gran músico de Nueva Orleans Craig Klein.
Juanga Lakunza – Nueva York – 07/03/2020
XABIER MORAZA
Comments (0)