La Filmoteca de Navarra comienza el mes de abril con una sesión de Filmoteca navarra dedicada a Simón Blasco Salas, productor navarro, con la proyección del cortometraje documental Del Joyel de España: Estella y el largometraje A dos grados del Ecuador.
Información del ciclo en castellano y en euskera
Tendrá también lugar una sesión especial centrada en la figura del prolífico científico Pedro Miguel Etxenique con la película El secreto de la naturaleza, que será posteriormente comentada por su protagonista.
Información del ciclo en castellano y en euskera
Cómo cada año, en abril tiene lugar la edición del ciclo La abogacía en el cine, en esta ocasión con películas como Impulso criminal (1959), El cabo del terror (1962) y Pactar con el diablo (1997).
Información del ciclo en castellano y en euskera
También regresa el ciclo de Escrito y Filmado en su cuarta edición en colaboración con la EOIP y la Biblioteca de Navarra.
Información del ciclo en castellano y en euskera
Dentro de la programación El Ateneo presenta… veremos la película francesa Jacquot de Nantes (1991).
Información del ciclo en Castellano y en Euskera
En el marco de Foco Punto de Vista la Filmoteca proyecta la película documental ganadora del festival de este año Cuadro negro de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola.
Información del ciclo en castellano y en euskera
Por último, dentro del ciclo de Filmoteca EN Navarra , que trae a distintas localidades películas relacionadas con el mundo navarro o con participación navarra, tendrá lugar la proyección del clásico sobre fútbol El portero (2000) en Tafalla y Robot Dreams (2024) en Estella.
Información del ciclo en castellano y en euskera
Comments (0)