Skip to content

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

El miércoles 14 habrá una sesión especial para la clausura del ciclo dedicado al cineasta colombiano Victor Gaviria, puesto que contaremos con él para la presentación y coloquio de su última película, La mujer del animal (2016). Participará en dicha sesión, como introductora del cineasta, la historiadora y profesora colombiana Juana Suárez.
      Tras ser descubierta disfrazándose de Virgen, Amparo huye por miedo a su padre del internado de monjas donde la acogían. Llega a un barrio marginado de Medellín a vivir de “arrimada” donde su hermana. Cuando su cuñado la introduce a la familia, el primo Libardo queda infatuado con ella, la rapta en un rito matrimonial para luego obligarla a vivir bajo su mismo techo; la familia del Animal, testigo de su cautiverio. La comunidad, amedrentada por Libardo, no intercede en favor de Amparo quien es abandonada a la vigilancia permanente. Forzada a convertirse en la mujer del Animal, Amparo tiene sin poder evitarlo una niña. ¿Podrá, por medio del amor y la templanza, detener la repetición del ciclo del que también fue víctima su madre, sobrevivir y salvar a su hija?
 
 
Hora: 20:00 h.
Entrada: 3 euros.
Presentación y coloquio con Juana Suárez y Victor Gaviria
 El jueves 15, sesión dedicada a la Filmoteca Navarra, con la presentación de 3 filmes casi inéditos sobre Almadías y Espeleología, realizados en los años 70 y 50/60 respectivamente.
Almadieros (c. 1971). 7 min.
   Cortometraje documental en tonos a los almadieros que recuperan para esta filmación una práctica casi extinguida en aquellos días. Auténticos conductores de almadías, se preparan de nuevo para resucitar una embarcación de troncos, reconstruida expresamente para esta y otras filmaciones de la época.
Expedición a Larra (c. 1960). 20 min.
    Documental realizado por el Grupo Espeleológico de la Institución Príncipe de Viana, en varias simas del paraje de Larra, en el pirineo navarro.
     Esta película, y la que se ofrece a continuación, fueron depositadas por Isaac Santesteban en el Archivo Fílmico de Navarra, en su soporte original 16 mm. Son copias sin sonido, por lo que se proyectarán con música de acompañamiento en directo.
Una excursión por Urbasa (c. 1960). 27 min.
   Rodada en Color y Blanco y negro, en las estribaciones de la sierra de Urbasa, en la década de 1950. Probablemente se trate de las imágenes más antiguas sobre espeleología filmadas en suelo navarro.
   A pesar de que en los créditos figure el coro “Itxaso” como intérprete de la música, la banda sonora que pudiera tener la película se ha perdido..
Proyecciones con acompañamiento de música en directo a cargo de Javier Asín.
Hora: 20:00 h.
Entrada: 1 euro.
 El viernes 16, primera de las 3 películas que la Filmoteca dedica al Cine afroamericano, con la presentación de una de las películas que más impacto está causando en todo el mundo. Se trata del documental I Am Not Your Negro (Raoul Peck, 2016).
    En I Am Not Your Negro, el director Raoul Peck (Lumumba, Molock Tropical, o Sometimes in April) revisa Remember This House, la obra inacabada del poeta, escritor y activista por los derechos de los afroamericanos James Baldwin, figura de similar altura intelectual que Edward Said o Frantz Fanon. Utilizando fragmentos extraídos del libro original, con la voz de Samuel L. Jackson narrando los textos de Baldwin y con un trabajo de archivo descomunal, el documental aporta una visión genuina sobre el racismo en Estados Unidos contada a través de las vidas -y posteriores asesinatos- de tres amigos íntimos del autor: Martin Luther King Jr., Medgar Evers y Malcolm X.
 Aclamado por la crítica internacional, el documental ha recibido múltiples galardones (Premio del público y del jurado en Berlín, Premio del público en Toronto, Mejor documental en el Festival internacional de cine de Chicago, Premio del público y del jurado en el Festival internacional de cine de Filadelfia, Mención especial del Black Film Critics Circle Awards, etc.) que han culminado en la nominación de la película a los premios Óscar en la categoría de Mejor Documental.
Hora: 20:00 h.
Entrada: 3 euros.
Presentación y coloquio con Beatriz Leal.
Filmoteca de Navarra

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba