Saltear al contenido principal
Ferminmusic.com
  • Inicio
  • Música
    • Actualidad musical
    • Conciertos en Navarra
    • Videoclips
  • Cultura y Ocio
    • Actualidad de cultura y ocio
    • Teatro en Navarra
    • Cine en Navarra
    • Danza en Navarra
    • Exposiciones en Navarra
    • Poesía en Navarra
  • Folklore
  • Sanfermines
  • Agenda
  • Buscar
MENÚ
Actualidad de cultura y ocio en Navarra

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

  • 25/09/2017
  • 0 comentarios
El martes 26, con motivo de la celebración del “Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños”, el Instituto Navarro para la Igualdad propone una sesión de cine forum con el documental Arenas de silencio, dirigido por Chelo Álvarez-Stehle, quien participará en el coloquio.
 
   Tras dedicar más de 15 años a exponer el submundo de la explotación sexual y la trata en Asia y las Américas, la periodista y cineasta española Chelo Alvarez-Stehle se ve empujada a una playa del País Vasco, que dio fin a su infancia e inicio a secretos de familia. Durante su trabajo con supervivientes de tráfico sexual conoce a Virginia Isaias, una mujer mexicana que logra escapar de una red mexicana de trata y prostitución con su bebé de seis meses en el regazo, y deja atrás toda una vida de explotación sexual al cruzar la frontera a EEUU. Diez años de arduo trabajo más tarde, Virginia empieza a reconstruir su vida y acaba convirtiéndose en una gran líder contra la explotación sexual en la comunidad latina del Sur de California. Inspirada por Virginia, Chelo decide ahondar en la raíz de su pasión por denunciar la violencia de género. Ahí nace un viaje paralelo de introspección que empuja a la cineasta a regresar a España y quebrar el silencio sobre el abuso sexual en su vida.
 
Hora:  18:00 h.
Entrada libre.
Presentación y coloquio con Chelo Álvarez-Stehle
   El miércoles 27, cuarta y última sesión del ciclo “Abogados en el cine”, organizado junto con el Colegio de Abogados de Pamplona que cumple 200 años de existencia. Se proyectará Tribunal, película hindú dirigida en 2014 por Chaitanya Tamahne.
 
Narra la historia de un anciano activista y cantante popular, conocido como el “poeta del pueblo”, arrestado y juzgado por una acusación surrealista: la letra de una de sus canciones ha incitado al suicidio a un trabajador de aguas residuales. A medida que el juicio avanza, conoceremos las vidas privadas de todos los afectados por el suceso. Con un guion tan inteligente como reivindicativo y humano, Tribunal muestra un detallado fresco de la sociedad de la India, al tiempo que cuestiona un sistema legal tan obsoleto como irracional.
Festival de Venecia: Mejor película (Sección Orizzonti); BAFICI: Mejor película.
 
Hora:  20:00 h.
Entrada: 3 euros.
 El jueves 28, comienzo de la programación que mensualmente se dedica al Festival Punto de Vista, con la selección de tres cortometrajes.
(Alain Resnais, 1957) 21 min.
 
En ventiún minutos Resnais analiza la Biblioteca Nacional Francesa. Con una cámara hiperactiva va describiendo el espacio con gran destreza.
 
 
El tren en marcha (Chris Marker, 1973). 32 min.
 
Crónica sobre los pioneros del cine ruso, con especial detalle a la figura de Medvedkin.
 
 
Las variaciones Marker (Isaki Lacuesta, 2007)
 
“Si Isaki Lacuesta quiere utilizar metraje de mis películas, pues perfecto; al fin y al cabo yo me he pasado la vida pirateando a otros” (Chris Marker). Un acto de amor cinematográfico al director de “La Jetée”. “Para filmar con el pseudónimo Chris Marker es necesario cumplir muchos requisitos, algunos muy extraños. Los Marker son una secta secreta que se encuentra una vez al año… Y en ese encuentro, las cámaras están prohibidas.”
 
Entrada: 3 euro.
Hora: 20:00 h.
Presenta: Garbiñe Ortega directora del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista.
 
 
El  viernes 29, concluye también el ciclo organizado junto con la Cátedra ADITech, titulado “Cine y Ciencia”, en el que se exploran diferentes ámbitos científicos con la referencia cinematográfica. Se verá el filme Mañana (Cyril Dion, Mélenie Laurent, 2015)
 
   Tras la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad en 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent y un equipo de cuatro personas visitan diez países para investigar las causas de la catástrofe y, sobre todo, la forma de evitarla. Durante su viaje, se encuentran con pioneros que reinventan la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. Terminado su trabajo, empiezan a vislumbrar la posibilidad de que surja un nuevo mundo: el mundo del mañana.
   En la película aparecen algunos de los movimientos más novedosos del panorama alternativo como los británicos Transition Towns (Ciudades en transición) e Incredible Edible (Increíbles y comestibles). También se oyen voces proféticas como Pierre Rahbi, el padre de la agroecología en Francia y promotor del movimiento de los Colibrís; y Vandana Shiva, líder ecologista y feminista india. Comparten protagonismo otros actores del cambio global menos mediáticos, como unos pequeños grandes agricultores del norte de Francia. Pequeños porque su huerto es modesto en cuanto a sus dimensiones. Grandes porque gracias a las técnicas de la permacultura y al cuidado manual están demostrando que son más rentables en términos relativos que las grandes explotaciones que echan mano de tractores y fumigadoras.
 
   Premio César 2016 al mejor Documental.
 
 
Hora: 20:00 h
Entrada: 3 euros.
Presentación y coloquio: Mª Rosa Canals, profesora e investigadora del Instituto de Innnovación y Sostenibilidad en la cadena Agroalimentaria (IS-FOOD) de la UPNA.
 
Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com
Filmoteca de Navarra

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

YA FALTA MENOS...

Hemeroteca
Tweets by FerminmusicPamp
  • previous post: Llega el otoño y vuelve al teatro a Cintruénigo
  • next post: El ciclo “Garaikide” comienza este fin de semana en Civivox Iturrama con dos actuaciones de danza contemporánea y música
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de venta
  • Política de cookies
  • Aviso legal
FacebookTwitterYoutubeInstagram
ENIXE Diseño de páginas web en Pamplona Navarra
Volver arriba