El martes 21, la Filmoteca de Navarra inicia su programación de “esenciales” dedicada en esta ocasión al cineasta británico Alfred Hitchcock. Diez películas que nos servirán para recordar en pantalla grande y en VOSE algunas de sus películas más significativas, todas ellas seleccionadas bajo el epígrafe ”El amigo de las rubias”. Comenzamos con su etapa muda, presentando El enemigo de las rubias (1927).
Un asesino serial conocido como “El Vengador” está matando jóvenes rubias bajo la niebla de Londres. Al mismo tiempo, un nuevo inquilino, Jonathan Drew, llega a la casa de los Bounting y alquila un cuarto. El hombre tiene hábitos peculiares: sale por la noche en medio de la neblina y guarda una imagen de una rubia y joven muchacha. La hija de los Bounting, Daisy, es una modelo de cabello rubio y está comprometida con Joe, un detective de la policía. Daisy comienza a sentirse atraida por Jonathan, y Joe, al darse cuenta, comienza a pensar que Jonathan podría ser el asesino.
Según los críticos (y el propio director), ésta es la primera película realmente hitchcockiana. El texto escrito por Marie Belloc Lownes fue publicado en 1911, y configuró la inicial obra de ficción que tuvo por tema de fondo las andanzas del asesino serial conocido como Jack el Destripador.
Proyección de la película muda con acompañamiento de piano en directo a cargo de Josetxo Fernández de Ortega.
Entrada: 3 euros.
El miércoles 22 y el jueves 23 la Filmoteca se convierte en la sede del programa Zinetika. Dance & Film Festival con el siguiente programa:
MIÉRCOLES 22
A las 20:00 H.
Entrada: 3 euros
Open Screen: Sección que muestra una serie de películas escogidas a partir de la convocatoria internacional que Zinetika lanza anualmente, que por su contenido merecen un lugar en el festival fuera de competición.
– Passage 2016 FR – 15’
– 1180 AND MORE 2016 IT/AT – 1’21’’
– Separation 2015 BE – 4’17’’
Selección Oficial: Sección que muestra una serie de películas en competición, escogidas a partir de la convocatoria internacional que Zinetika lanza anualmente. El festival este año ha recibido más de 130 candidaturas de 29 países internacionales.
– Migration 2015 USA – 13’31’’
– Passage 2016 CA – 3’
– Vacuum 2016 CH – 5’17’’
– Carte Blanche 2017 IT – 6’
– Ceci n’est pas Magritte 2016 RUS – 5’54’’
JUEVES 23
A las 19:00 h.
Con la asistencia de la directora y los protagonistas
Ventanas adentro 2017 – 60’ – Dirección & Concepto: Maite Bermúdez (SP)
Desde hace años el coreógrafo José Lainez realiza cada día un texto o boceto al que llama coreografías para no bailar. Esta película es el intento de entrar en su cabeza y contar, a través de espacios y cuerpos, un viaje íntimo junto a su esposa, Concha Martínez, por lo que ha sido su vida, la danza.
A las 20:30 h
Programa Zinetika: Sección que muestra una serie de películas, de alto contenido y calidad, escogidas por el festival.
– Atraksion 2001 BE- 10’
– Jump 2015 DK- 1’
– Lounge 1995 UK – 7’
– Coup de grâce 2011 NL – 26’
– Ten Meter Tower 2016 CHE – 16’37
Entrada: 3 euros.
El viernes 24, cuarta y última jornada del ciclo Cines Africanos: Juventud Urbana, promovido por África imprescindible. Se proyectarán los cortometrajes Hasaki Ya Suda y Twaaga, que presentará el propio director.
Hasaki Ya Suda (Las espadas, Burkina Faso/Francia, 2010) – 24 min.
Año 2100, más o menos. El calentamiento global ha causado sequías atroces que han dado lugar a hambrunas y conflictos. Las primeras víctimas del cambio climático son los pueblos del sur, obligados a abandonar sus países y emigrar hacia el norte. Un éxodo masivo que trastorna el orden mundial. La tierra se ha convertido en inmenso páramo. Desamparados y sin referencias, a los escasos supervivientes sólo les queda recuperar los ritos ancestrales. Se forman clanes que se enfrentan para hacerse con los últimos reductos fértiles.
Mención especial en FESPACO 2011. Prix qualité CNC 2012. Selección oficinal en Dubai International Film Festival Festival 2013; Festival Interantional du Cinéma et de l’Audiovisuel du Burundi – Festicab 2011; African Film Festival New York 2011.
Twaaga (Invencible, Burkina Faso/Francia, 2013) – 30 min.
Burkina Faso, 1985. Manu es un niño de ocho años que no tiene amigos. Por ello, sigue por todas partes a su hermano mayor Albert y a sus dos amigos, Kaboré e Ibou. Manu descubre que Albert ha ido a ver a un marabú para hacerse invencible. Entonces, Manu piensa que en la vida real existen poderes mágicos que pueden rivalizar con los de los superhéroes, cuyas aventuras lee en los tebeos todas las semanas.
Premio Bayard al mejor cortometraje en el Festival International du film francophone de Namur 2014. Gran premio del jurado al mejor cortometraje de acción en el Seattle International Film Festival / ShortsFest Weekend 2014. Premio CEM – Mundialidad en el 24 Festival de cinema africano, Asia e America Latina 2014. Mención especial del jurado en la competión Muhr AsiaAfrica en el Dubai International Film Festival 2013.
Presentación y coloquio con el director Cédric Ido
Presentación y coloquio: Beatriz Leal, comisaria del ciclo.
Hora: 20:00 h.
Entrada: 3 euros.
Filmoteca Navarra
|
Comments (0)