Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
El martes 7 en el marco de la programación del XI Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista, se proyecta el filme B-52, programado dentro de la Sección “Volar”. Será presentado por su director Harmut Bitomsky
El programa de Punto de Vista sobre el vuelo visita en esta ocasión la Filmoteca para mostrar en esta sesión la cara B de la aviación: desde el cielo se puede gozar del aire, cumplir el sueño de conectar distancias, sentirse un ave… pero también ese mismo dominio puede ser utilizado para la guerra, el espionaje y otros males que el ser humano desarrolla desde el aire. El gran documentalista alemán Harmut Bitomsky realizó en este filme de finales de los 90 un retrato fidedigno de uno de esos monstruos del aire, el mítico bombardero B52, que es a su vez un retrato del dominio norteamericano del cielo y del mundo en nuestro siglo. En su peculiar estilo, el director de Bremen no se queda en los aires, busca también el contraplano en la tierra. Bitomsky da voz al piloto estadounidense que lanzó él solo 2.250 toneladas de bombas y acto seguido entrevista al vietnamita que encontró a su mujer partida por dos en su casa destrozada. La caja negra del avión queda destripada al completo con todas sus consecuencias, desde Palomares no lejos de nosotros a Vietnam, Kosovo e Irak… hasta convertir al histórico avión en un objeto de chatarra que se recicla en aparejos de buceo y en piezas de arte que pueden fundirse en columnas para un altar.
El filme que fue estrenado en Berlín en el 2001 es una muestra de cómo pilotar un documental y para ello ayudará la presencia del propio director para debatirlo, Harmut Bitomsky, ensayista de cine, autor de 40 documentales y editor durante una década de la prestigiosa revista Filmkritik.
Hora: 20:00 h.
Entrada: 3 euros.
Presenta: Harmut Bitomsky
El miércoles 8, prosigue el ciclo Cine imprescindible con la sesión dedicada a los años 90, con la proyección del filme La edad de la inocencia (Martin Scorsese, 1993).
Nueva York, año 1870. Newland Archer (Daniel Day-Lewis), un caballero de la alta sociedad neoyorquina, está prometido con May Welland (Winona Ryder), una joven de su misma clase social. Pero sus sentimientos cambian cuando conoce a la poco convencional prima de May, la condesa Olenska (Michelle Pfeiffer). Desde el principio, defenderá la difícil posición de la condesa, cuya separación de un marido autoritario la ha convertido en una especie de proscrita dentro de su propia clase social.
La edad de la inocencia es un certero e implacable retrato de universo cerrado en sí mismo, cuyas leyes impiden la natural expresión de los sentimientos y cuyos rastreros partícipes encuentran placer en todo tipo de rumores y cotilleos, juzgando a los demás, metiéndose en sus vidas y en sus relaciones personales.
Oscar al Mejor vestuario. Globo de Oro: Mejor actriz secundaria (Winona Ryder). BAFTA: Mejor actriz secundaria (Miriam Margolyes). 2 premios National Board of Review: Director (M. Scorsese), actriz secundaria (W. Ryder).
Hora: 20:00 h.
Entrada: 3 euros.
Presenta: Patxi Benavent
El jueves 9, en la sección Filmoteca navarra, se ofrece la muestra de 2 cortometrajes realizados en Navarra por cineastas amateur: Gezurra, una historia de brujas (Eduardo Pèlach) y Raquel (Goyo Rodríguez).
Gezurra, una historia de brujas (16 min.)
Zugarramurdi, Navarra. Decenas de personas son quemadas acusadas por la Inquisición de algo llamado brujería. Pero, ¿qué es la brujería? De hecho, ¿existió realmente? Han pasado siglos desde entonces y sin embargo, ¿ha cambiado algo en las esferas de poder de nuestra sociedad?
Raquel (46 min.)
Un largo viaje, un encargo peligroso, una avería en carreteras perdidas, son las circunstancias que llevan a Raquel a conocer a Adela, y a ambas, a cambiar su vida. A veces, el azar no es previsible. Una historia posible en la vida de un pequeño pueblo habitado por grandes personas.
Goyo Rodríguez Grávalos es el director del mediometraje. Le acompañan en el elenco artístico y técnico personas participantes, como el propio Rodríguez Grávalos, en el Club de Cine de Zizur Mayor. La pasada primavera decidieron dar un paso más, y constituirse como Taller de cine bajo el nombre de Zinezizur. Este es su primer proyecto.
Hora: 20:00 h
Entrada: 1 euro.
Presentación y coloquio con los autores de los cortometrajes
El viernes 10, segunda sesión dedicada al Cine polaco contemporáneo, con la proyección de 11 minutos (Jerzy Skolimowski, 2015)
La última película del legendario director polaco, reconocido en 2016 con el Premio de Honor en el Festival de Venecia. Varias tramas paralelas reflejan 11 minutos de la vida de un grupo de personas cuyos destinos se cruzarán una tarde de verano en Varsovia. La acción de ritmo vertiginoso dominado por el suspense, despojada de cualquier explicación psicológica, explora de forma magistral la esencia misma del cine: el tiempo y el movimiento. Una obra brillante y visualmente espectacular, con la que Skolimowski demuestra ser un cineasta de espíritu joven con ganas de experimentar.
Gdynia Film Festival – Premio Especial del Jurado, Premio al Mejor Montaje y a la Mejor Música; Venecia IFF – Premio del Jurado Joven; Lisbon & Estoril Film Festival – Premio “Jaeger-LeCoultre” a la Mejor Película; Golden Rooster and Hundred Flowers Film Festival (Nanchang) – Premio a la Mejor Dirección
Hora: 20:00 h
Entrada: 3 euros.
Presenta: Eduardo Carrera
Filmoteca Navarra
Comments (0)