Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
Hoy martes 4, inicio del ciclo Recuperando a Hemingway que mostrará a lo largo de esta semana 3 películas basadas en relatos del escritor estadounidense.
Adaptación de la novela homónima de Ernest Hemingway. Robert Jordan (Gary Cooper), apodado “El inglés”, es un norteamericano experto en demoliciones que apoya al bando republicano en la Guerra Civil Española, con la Brigada Lincoln. Le encargan destruir un puente que constituye la principal arteria del ejército nacional, tarea en la que le ayudan un grupo de combatientes entre los que se encuentran la joven idealista e inocente María (Ingrid Bergman), la temperamental Pilar (Katina Paxinou, ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto) y su marido, el rudo Pablo (Akim Tamiroff). Paralela a la peligrosa operación de guerra, se desarrolla la historia de amor entre los dos protagonistas que constituye una de las más grandes de la historia del cine.
La dirección de la película había sido confiada a Cecil B. De Mille, que al parecer fue vetado por el propio Ernest Hemingway. El guion de Dudley Nichols fue mutilado, y aun cuando la Oficina Hays (que regía el código de autocensura de los estudios) había aprobado la frase de despedida que dirige Cooper a Bergman, “Yo soy tú y tú eres yo; tú eres todo lo que quedará de mí”, el significado quedaba fuera del alcance del gran público.
En 1942 durante la elaboración del guion de la película, los servicios diplomáticos españoles en Estados Unidos lograron que Hollywood variase el guion de la película en diversas escenas, según lo atestigua la correspondencia cruzada entre diplomáticos españoles. No obstante lapel´cula no pudo ser estrenada en España hasta el año 1978.
Oscar: Mejor actriz secundaria (Katina Paxinou); 9 nominaciones. Globos de oro: Mejor actor de reparto (Tamiroff) y actriz de reparto (Paxinou). Círculo de críticos de Nueva York: Nominada a Mejor Actriz (Katina Paxinou).
Hora: 19:30 h
Duración: 160 minutos
Entrada: 3 euros.
Mañana miércoles 5: TENER Y NO TENER (Howard Hawks, 1944)
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Harry Morgan y Eddie son dos marineros que están en la isla de Martinica, esperando inútilmente que algún barco los contrate. Al final, se verán obligados a trabajar para la Resistencia.
Obra maestra en la que intervino gran parte del talento de la Warner de la época: Howard Hawks en la dirección, Franz Waxman compuso la banda sonora, Sid Hickox en la fotografía y el dúo Faulkner-Furthman adaptando a Hemingway. Pero no sólo estos genios se consagraron: una jovencísima y sensual Lauren Bacall (debutante ante las cámaras de cine) le dijo a Bogart: “Si me necesitas, silba”… y le enamoró. Un año después contraían matrimonio.
Hora: 20:00 h
Duración: 100 minutos
Presenta: Ramón Herrera
Entrada: 3 euros.
Viernes 7: FORAJIDOS (Robert Siodmak, 1946)
Dos asesinos a sueldo llegan a una pequeña población y matan al empleado de una gasolinera: Ole Andreson “el Sueco” (Burt Lancaster), que los estaba esperando. El detective Reardon (Edmond O’Brien) investiga el caso para la compañía de seguros de la que es empleado, a pesar de que su jefe le dice que no lo haga, por tratarse de un asunto de poca importancia económica. Reardon comienza a atar cabos y descubre que la vida de “el Sueco” estuvo llena de engaños y de crímenes, y que en todo ello tenía algo que ver la misteriosa Kitty Collins (Ava Gardner).
Basada en el cuento homónimo de Ernest Hemingway tuvo cuatro candidaturas a los Oscar: al mejor director, guion, banda sonora y montaje. En el 2008, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de los EEUU y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.
Hora: 20:00 h
Duración: 103 minutos
Presenta: Carlos Bassas.
Entrada: 3 euros.
Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com
Esta entrada tiene 0 comentarios