Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana
Esta semana comienza el Beltza Weekend, festival de música negra que tiene lugar los días 12, 13 y 14. Con motivo de este evento, y en colaboración con sus organizadores, el martes 10veremos Northern Soul (Elaine Constantine, 2014)

La película cuenta la historia de dos Northern boys cuyos mundos cambian para siempre cuando descubren la black American soul music. Rechazando su pequeña existencia en su ciudad trabajando en una línea de producción, sueñan con ir a América en busca de vinilos que allí no tienen, que les ayudará a convertirse en los mejores DJ de la escena Northern Soul.
Esta es una historia de una cultura juvenil que cambió a una generación e influenció a compositores, productores, DJs y diseñadores en las próximas décadas.
Northern Soul la película, tiene la intención de atraer a esas generaciones de aficionados, y al mismo tiempo atraer a un público moderno que puede relacionarse con la cultura juvenil de otra época.
Hora: 20:00
Entrada: 3 euros
Presenta: Beltza Weekend
Entrada: 3 euros
Presenta: Beltza Weekend
***
El miércoles 11 continuaremos con el segundo ciclo de Cine Palestino, promovido por las organizaciones SODePAZ e Internazionalistak Auzolanean. Programaremos la película Invitación de Boda (2017), de Annemarie Jacir.
Abu Shadi, de 60 años, vive en Nazareth, y es padre divorciado y profesor de escuela. Su hija se va a casar y Abu tiene que vivir solo hasta que su hijo, un arquitecto que vive en Roma desde hace muchos años, llegue para ayudarlo con la preparación de la boda. Como exige la tradición palestina local, tienen que entregar la invitación a cada invitado personalmente. Mientras padre e hijo, apenas unos desconocidos, pasan unos días juntos, su frágil relación se verá puesta a prueba.
Festival de Mar del Plata: Mejor película y actor (Mohammad Bakri)
Hora: 20:00
Entrada: 3 euros
Entrada: 3 euros
***
El jueves 12 disfrutaremos de dos sesiones de Filmoteca Navarra. La primera producción que veremos será Entre latas (2019), realizada el pasado junio por los jóvenes asistentes al Taller de Cine de la Filmoteca de Navarra.
Durante el Taller de cine desarrollado la última semana de junio de 2019, los participantes, por parejas, escribieron y dirigieron un episodio de “Entre latas”, cortometraje protagonizada por María, una chica que acaba de llegar a trabajar a la Filmoteca, donde descubre que tiene unos extrañas facultades a la vez que trata de investigar unas misteriosas desapariciones en el lugar.
La serie de ficción fue rodada en super 8 mm y consta de siete capítulos. Cada pareja de directores contaba con un cartucho (alrededor de tres minutos) para contar en imágenes su historia.
Hora: 18:30
Entrada: Libre
Presenta: Julio Mazarico, director del taller de cine.
Entrada: Libre
Presenta: Julio Mazarico, director del taller de cine.
Después de esta sesión, también el jueves 12, seguiremos con cintas navarras, esta vez con cuatro cortometrajes realizados el año pasado: Cuando la realidad asoma (Silvia Catalán, 2018), 592 metroz goiti (Maddi Barber, 2018), The Game (Txus San Vicente, 2018) y Agua(Donald Navas, Miguel Suárez, 2018).
Cuando la realidad asoma (2018): Cortometraje de suspense con toques de fantasía y terror psicológico rodado en San Martín de Unx con actores de Navarra. Todo se desarrolla en el mismo pueblo donde una persona acecha a la protagonista.
592 metroz goiti (2018): En las laderas del Pirineo navarro, la construcción de la presa de Itoiz en la década de 1990 inundó siete pueblos y tres reservas naturales. Una franja de tierra desnuda a la altura de la cota 592 traza hoy una línea divisoria en el paisaje del valle.
The Game (2018): The Game (el juego), es como llaman los y las migrantes a cruzar una nueva frontera. Cuenta las historias de un grupo de personas que viven en un campo de refugiados en Velika Kladusa, un pueblo bosnio a cinco kilómetros de Croacia, que son atendidos por la ONG española No Name Kitchen.
Agua (2018): Un hombre despierta en una bañera. Su cuerpo no responde y el agua no deja de caer.
Hora: 20:00
Entrada: 1 euro
Presentan los cortos sus autores
Entrada: 1 euro
Presentan los cortos sus autores
***
Finalmente, el viernes 13 despedimos la semana con la segunda película del ciclo Cine y Ciencia, organizado en colaboración con la corporación tecnológica ADItech, cuyo objetivo es hacernos “conocer y comprender”. Esta vez será con la película Un Tipo Genial (Bill Forsyth, 1983).
El millonario del petróleo, Happer, envía a Mac a un pueblo remoto de Escocia para asegurar los derechos de propiedad de una refinería que quieren construir. Mac, junto a Danny, comienza las negociaciones. Los habitantes del lugar, deseosos de obtener beneficios, le ponen las cosas bastante fáciles a Mac y Danny. Sin embargo, un ermitaño local que recoge basura de la playa, Ben Knox, vive junto a una playa crucial que también posee. Happer va quedándose cada vez más prendado de las historias de las auroras boreales y Danny por una chica extraña del pueblo, Marina. Mac, que siempre ha estado acostumbrado a manejarse con los faxes de las oficinas de Houston, se ve forzado a negociar en los términos de Ben.
La película fue rodada en el pueblecito de Pennan (Escocia), que sigue recibiendo miles de visitas de turistas que han visto este filme.
Premios BAFTA: Mejor director (7 nominaciones). Premio al mejor Guión del Círculo de Críticos de Nueva York.
Hora: 20:00
Entrada: 3 euros
Se proyectará en esta sesión el vídeo del proyecto ZECO2DA, ganador del Accésit de Energías y Recursos.
Entrada: 3 euros
Se proyectará en esta sesión el vídeo del proyecto ZECO2DA, ganador del Accésit de Energías y Recursos.
Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com
Esta entrada tiene 0 comentarios