Skip to content

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

El miércoles 19, la tercera sesión dedicada al ciclo Screwball Comedy, ofrece el filme La pícara puritana (Leo McCarey, 1937).
 
    Jerry y Lucy Warriner están a punto de divorciarse y luchan por la custodia de su perro, Mr. Smith. Antes de que el divorcio se haga oficial, Jerry decide volver con Lucy, pero se entera de que ella va a casarse con un hombre que se ha hecho rico gracias al petróleo. Jerry contraataca anunciando su compromiso con la aristocrática Molly Lamont.
   Dirigida por Leo McCarey (que consiguió el Oscar a su trabajo por esta película), uno de los maestros del cine más olvidados, pero siempre reivindicable, y protagonizado por una de las parejas de éxito de la época (Grant-Dunne). Con un guión ingenioso, los diálogos prodigiosos e inventivos (bordeando a veces el surrealismo), La pícara puritana -injustificado título español- resulta divertidísima y paradigma de lo que llamamos comedia clásica americana. Esta podría ser alocada, elevada, chiflada, trepidante o disparatada, pero solía ser también, en el fondo, muy esencialmente realista y decir (o hacer ver) algunas verdades -a menudo terribles- sobre los seres humanos y sus conflictivas relaciones.
 
Hora: 20:00 h.
Entrada: 3 euros.
Presenta: Miguel A. González
 El jueves 20, en la sección Filmoteca navarra, proyectamos 2 películas dirigidas por el periodista Mikel Donázar, dedicados al Caso Medel (2009) y a Virgilio Leret (2011)
Caso Medel. El primero de la lista (20 min.)
 
    José Rodríguez Medel Briones, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Navarra, fue asesinado en Pamplona en la tarde del 18 de julio de 1936. Un mes antes, el presidente de la República lo había destinado a Navarra. Su determinación por ser fiel al gobierno legítimo colisionará con los planes del general Emilio Mola, cuyo golpe de Estado desencadenará la guerra civil española, que se cobrará un millón de víctimas.
Virgilio Leret. El caballero del Azul (70 min)
 
     Virgilio Leret Ruiz (1902-1936), capitán del ejército, aviador e ingeniero mecánico electricista, patenta en 1935 el motor turbocompresor a reacción. Su brillante y vertiginosa carrera militar terminará bruscamente al ser fusilado en Melilla tras intentar detener, el 17 de julio de 1936, la rebelión golpista, que será considerada el primer episodio de la guerra civil española. Años atrás, en Barcelona, había conocido a su esposa, Carlota O’Neill, escritora y periodista que marcará profundamente su vida y será la encargada de intentar mantener viva su memoria. Expertos aeronáuticos reconocen en la actualidad que las aportaciones de Leret al mundo de la aviación habrían estado a la misma altura que las de sus coetáneos Hans Von O’Hain y Frank Whittle, ingenieros alemán e inglés que desarrollarán motores similares.
 
Entrada: 1 euro.
Hora: 20:00 h.
Presentación y coloquio: Mikel Donázar
El  viernes 21, ofrecemos 2 sesiones. Aprovechando la semana festiva del público más joven, y dentro del ciclo de Cine noruego, reponemos un clásico de cine nórdico: El guía del desfiladero, un filme de aventuras para toda la familia. Después, a las 20:00 horas, el documental The Optimists.
El guía del desfiladero (Pathfinder/Veiviseren/Ofelas, Noruega, 1987)
Hora: 17:30 h.
Entrada: 3 euros.
   Hace más de mil años, en un recóndito lugar de Laponia, un chico de dieciséis años regresa de una jornada de caza y descubre que su familia ha sido asesinada a manos de unos despiadados guerreros de la tribu Chud. A partir de ese momento, el joven luchará por vengar la muerte de sus seres queridos, mientras intenta salvar al poblado más cercano de la inexorable invasión de los Chuds.
     Fue candidata al Oscar en 1987 a la mejor película de habla no inglesa, levantando al cine noruego de su eterno ocultismo y cosechando su primer éxito internacional. Fue la primera película de la historia filmada en el lenguaje Sami de Laponia, de ahí su importancia en verla en versión original.
   La Filmoteca de Navarra rescata este filme imprescindible de la filmografía noruega en horario vespertino, especialmente indicado (aunque no exclusivo) para el público familiar.
The Optimists (Optimistene, Noruega-Suecia, 2013)
Hora: 20:00 h.
Entrada: 3 euros.
    Goro tiene 98 años, Lillemor 88, Irma 66 y el resto del equipo entre esas edades. Son exjugadores de voleibeol retiradas, que no han dejado de practicar. Cuando Birgit sugiere que después de 30 años vuelvan a formar equipo, se emocionan y deciden intentarlo. Y deberán prepararse ya que un equipo de veteranos, acepta el desafío.
Filmoteca de Navarra

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba