Skip to content

Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana

El miércoles 4 proseguimos con el ciclo “Luchino Visconti esencial” con la proyección de La tierra tiembla (1948) del director italiano.

 

Ntoni Velastro es un joven pescador de Aci Trezza que, debido a su precaria situación económica, no tiene más remedio que permitir que sus jefes, unos descarados e interesados mayoristas, lo exploten junto al resto de sus compañeros. Sin embargo, un día dice basta y, negándose a volver a ser explotado, convence a su familia para hipotecar la casa y así empezar a trabajar por su cuenta. Todo va bien hasta que un día tormentoso decide salir a pescar debido a la necesidad de saldar su cuenta con el banco.

Basada en la libre adaptación del libro de Giovanni Verga I Malavoglia, es la primera parte (episodio del mar) de la trilogía que Luchino Visconti dedicó a Sicilia.

1948: Festival de Venecia: Nominada al León de Oro.

1948: Festival de Venecia: Premio Internacional.

 

Hora: 18:00
Entrada:3 euros

Presenta Eduardo Carrera

 

***

 

El jueves 5 veremos Por Don Carlos (1921) de Musidora y Jaime de Lasuén dentro del ciclo de películas navarras “Filmoteca Navarra”.

 

Basada en una novela del escritor francés Pierre Benoit, cuya imaginaria acción se ambienta en las Guerras Carlistas, se trata de uno de los primeros largometrajes de ficción rodados en el País Vasco que ha sobrevivido (los exteriores se rodaron en Hondarribia y otros lugares cercanos de Gipuzkoa). Musidora, famosa actriz, interviene como protagonista, además de productora y realizadora junto a Jacques Lasseyne, pseudónimo bajo el que se escondía el noble vizcaíno Jaime de Lasuen.

Narra las aventuras de la capitana Allegria Detchard, que pone su fortuna, sus encantos y su habilidad en estrategia militar al servicio del pretendiente D. Carlos de Borbón, quien disputaba la corona de España al rey Alfonso.

 

Hora: 19:00
Entrada: 1 euro
Presenta Silvia Lizarraga (Museo del Carlismo)

 

***

 

El El viernes 6 terminaremos la semana abriendo el ciclo “Cines Africanos: conflicto y transformación” con Talking About Trees (2019) de Suhaib Gasmelbari:

 

Cuatro viejos directores sudaneses enamorados del séptimo arte, luchan, no sin oposición,  para que la gente de su país pueda ir al cine.  Su “Cineclub de Sudán” se ha propuesto reabrir una vieja sala y llamar la atención sobre la rica tradición cinematográfica sudanesa.

    Premio al mejor documental y premio del jurado en Berlín 2019; Premio al mejor documental en el festival de Cartago 2019; Premio a mejor documental en el Festival de Amiens 2019; Premio al mejor documental en el Festival de Atenas 2019; Premio al mejor documental en el Festival El Gouna 2019; Premio de la FIPRESCI y premio especial del jurado en el Festival de Estambul 2019; Premio al mejor documental en Mumbai 2019; Honorable mención en el Festival de Hamptons 2019 y nominado al premio Tiempo de Historia en la SEMINCI 2019. 

 

Hora: 19:00
Entrada: 3 euros
Presenta: Beatriz Leal Riesco

 

Información y venta de entradas en: www.filmotecanavarra.com / Síguenos en Facebook

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba