Programación de la Filmoteca de Navarra para esta semana.
El martes 10 comenzamos la semana con una sesión especial, dedicada a la memoria del actor Sean Connery, recientemente fallecido. En ella se proyectará La gran aventura de Robin y Marian (1976), rodada en Navarra (Sierra de Urbasa, Artajona y Pamplona) por el director Richard Lester.
Robin Hood vuelve de las cruzadas a las órdenes de Ricardo Corazón de León. Cuando Ricardo fallece y Juan sube al trono, vuelve a reunir a su vieja banda del bosque de Sherwood. El nuevo rey ordena al sheriff de Nottingham, el eterno enemigo de Robin, que expulse al clero de sus tierras, momento en que Robin rescatará a Marian de su convento, y la vieja llama vuelve a encenderse. Pero la rivalidad entre Robin y el sheriff revive también, y ambos se preparan para su duelo final.
Hora: 19:00
Entrada:3 euros
Presenta Jesús Artigas
***
El miércoles 11 proseguiremos con el ciclo “Luchino Visconti esencial” dedicado al director italiano con la proyección de Bellísima (1951).
En los estudios legendarios estudios de Cinecittà, el director Alessandro Blasetti está haciendo un casting para seleccionar a la niña que actuará en su nueva película. Entre las madres que han llevado a sus hijas está Maddalena Cecconi, una mujer de barrio que sueña con ver a su hija en el Olimpo de las grandes estrellas. Contra la voluntad de su marido, Maddalena no repara en medios para conseguir su objetivo: inscribe a María en un curso de baile y actuación, le paga un fotógrafo y una peluquera… En su obsesión, confía incautamente en Alberto Annovazzi, un especulador sin escrúpulos que dice tener los contactos necesarios para que María realice la prueba.
Hora: 19:00
Entrada: 3 euros
Presenta Pablo Echart
***
El jueves 12 continuaremos con la proyección mensual del ciclo “El Ateneo presenta…”, organizada junto al Ateneo Navarro, con la película La ciénaga (2001) de la directora argentina Lucrecia Martel
Febrero en el noroeste argentino. A unos noventa kilómetros de la ciudad de La Ciénaga, está el pueblo de Rey Muerto, y cerca de ahí la finca La Mandrágora, donde se cosechan y secan pimientos rojos, y donde pasa el verano Mecha, una mujer cincuentona que tiene cuatro hijos y un marido que se tiñe el pelo. Tali, prima de Mecha, también tiene cuatro hijos, un marido amante de la casa, la caza y los hijos. Dos accidentes reunirán a estas dos familias en el campo, donde tratarán de sobrevivir a un verano del demonio. Pero no todos lo lograrán.
Festival de Berlín: Mejor Ópera Prima
Festival de Sundance: Mejor Guion
Festival de La Habana: Mejor Dirección, Actriz, Sonido y “Gran Premio Coral”
Hora: 19:00
Entrada: 3 euros
Presenta Vanina Vázquez
***
El viernes 13 terminaremos la semana proyectando The Ghost and the House of Truth (2019) del director nigeriano Akin Omotoso, como parte del ciclo “Cines Africanos: conflicto y transformación”.
Bola Ogun (Susan Wokoma) es una terapeuta entregada encargada de facilitar sesiones de reconciliación entre víctimas y convictos en la populosa ciudad de Lagos (Nigeria). Cuando su hija desaparece se pone a prueba , su capacidad de perdonar.
Premio del jurado en Urban World Film Festival de Nueva York 2019; AMAA Nigeria 2019; AFRIFF, mejor película nigeriana, Londres 2019; Mostra de cinemas africanos de Brasil 2020.
Festival de Berlín: Mejor Ópera Prima
Festival de Sundance: Mejor Guion
Festival de La Habana: Mejor Dirección, Actriz, Sonido y “Gran Premio Coral”
Hora: 19:00
Entrada: 3 euros
Presenta Beatriz Leal
Esta entrada tiene 0 comentarios