Recibidos 30 trabajos en el Certamen literario en euskera para autores noveles que incremente ligeramente la participación
La traductora Itziar Diez de Ultzurrun, la escritora Irati Jimenez y el técnico de cultura y jurado de bertsolarismo Jon Abril forman parte del jurado
El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido 30 trabajos en el XXVII Certamen literario en euskera para autores noveles. Este concurso cuenta con tres modalidades: poesía, narración y bertso-paperak (versos dados por escrito conforme a las reglas formales del bertsolarismo). De las 30 obras, 13 son de poesía, 11 de narración y 6 bertso-paperak. El año pasado llegaron 26 trabajos, una cifra similar a la de anteriores convocatorias, con 30 obras en 2015 o 27 en 2013 (en 2014 no se convocó). Los ganadores del año pasado fueron Julio Soto en bertso-paperak, Iban Garro en poesía y Ander Pérez en narración breve.
Se repartirán tres premios por modalidad y cuatro menciones entre todos los trabajos presentados. Los primeros premios están dotados con 2.500 euros, los segundos con 1.000 euros y los terceros con 500 euros. Las cuatro menciones son de 250 euros cada una. Los premios se podrán conceder en forma ex-aequo a varios trabajos repartiéndose el premio entre el número de autores elegidos.
Al concurso podían presentarse autores navarros o con su domicilio establecido en Navarra. Cada autor solo podía presentar un trabajo por modalidad, de tema libre, redactado en euskera y original. No podían participar aquellos que hubiesen publicado a nivel individual más de un libro. Tampoco las personas que hubiesen obtenido el primer en dos ediciones anteriores podían presentarse en la misma modalidad.
Jurado compuesto por expertos
El jurado estará presidido por la concejala delegada de Cultura y Deporte, Maider Beloki, la traductora Itziar Diez de Ultzurrun, la escritora Irati Jimenez y el técnico de cultura Jon Abril. Como secretario actuará el coordinador municipal de euskara, Iñaki Azkona.
Itziar Diez de Ultzurrun Sagalà está licenciada en Filología Vasca por la UPV-EHU y en Antropología por la UNED. Trabaja en el Servicio de Recursos Lingüísticos (Sección de Traducción) del Gobierno de Navarra. Es traductora de obras literarias que ha publicado con la editorial Igela, entre ellas ‘Linh jaunaren biloba’ y ‘Brodecken txostena’ de Philippe Caudel, ‘Gauzak’ de Georges Perrec y ‘Dalloway andrea’. de Virginia Woolf.
La escritora y periodista Irati Jiménez Uriarte está licenciada en Comunicación Audiovisual y ha trabajado como periodista en prensa, televisión y radio. Fue directora de la revista Nabarra y se ha especializado en asesoría de comunicación y creación de contenidos para Internet. Su primera novela, ‘Bat, bi, Manchester’ (2006) consiguió el premio Augustin Zubikarai de novela breve y con ‘Nora ez dakizun hori’ (2009) se hizo con el Igartza de Literatura. También obtuvo en 2008 el galardón al mejor cuento en euskera en los Donostia Hiria.
Jon Abril Olaetxea es coordinador de cultura y periodista y ha sido propuesto para tomar parte en el jurado por la Asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea, ya que cuenta con experiencia en actividades similares. Es autor del documental ‘Neskatoak’, en el que presenta la vida de las mujeres que fueron a trabajar a Iparralde entre 1950 y 1970.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Esta entrada tiene 0 comentarios