Skip to content

Spring Lindy Weekend 2024

Festival internacional de música y baile swing Del 5 al 7 de abril de 2024 en Baluarte (Pamplona)

Spring Lindy Weekend es uno de los festivales de Lindy Hop y música Swing más importantes de España. Está dirigido principalmente a bailarines y bailarinas de Lindy Hop (baile en pareja) y Solo Jazz (baile individual), aunque, como veremos, está abierto a toda la ciudadanía.

El Lindy Hop es un baile de pareja que se originó en Harlem, Nueva York, en los años 20 y 30. Se caracteriza por su energía, ritmo y creatividad. En el Spring Lindy Weekend, los participantes tendrán la oportunidad de aprender y perfeccionar este baile de la mano de algunos de los mejores profesionales del mundo.

El festival se desarrolla a lo largo de tres intensos días, del 5 al 7 de abril. En los que se incluye master-clases con profesores de Lindy Hop de nivel top mundial, conciertos con bandas internacionales, pasacalles al estilo Nueva Orleans y actividades paralelas como charlas, visitas culturales, proyección de películas y otros eventos sociales, algunos de ellos abiertos a toda la ciudadanía.

El Spring Lindy Weekend en cifras

La participación de este año llega a los 550 participantes, de los cuales un 70% vienen desde fuera de la comunidad foral de Navarra, y encontramos participantes de has 14 países de origen diferentes.

La actividad principal del festival se realiza en la tercera planta de Baluarte ocupando los 1000m2 de espacio que dispone.

El impacto económico, tanto directo como indirecto, asciende a más 250.000 euros en sectores como hostelería, comercio, iluminación, sonido, transporte y sector cultural.

Durante los tres días se desarrollan 58 horas de máster clases, con profesores de nivel top mundial llegados desde USA, Australia, Reino Unido, Croacia y Suecia.

Más de 12 horas de música en directo, con la banda Reverent Juke como referencia de primer nivel internacional y con la Iruña Brass Band y The Old School Quartet como bandas locales.

Valores del Spring Lindy Weekend

En esta edición de 2024, el espíritu del festival está basado en la relación del Swing Dance con otros bailes Africano-Americanos, su evolución y su influencia cultural y social. Para ello, se cuenta con profesores Africano-Americanos como LaTasha Barnes, Tyedric Hill o AJ Howard, llegados desde Estados Unidos, así como otros profesores que conciben su baile y su discurso con los mismos valores y respeto a los orígenes y a su contexto. Se impartirán clases de Lindy Hop, Solo Jazz, así como alguna píldora de otros bailes Africano-Americanos como House, Hip Hop, Bailes Afrocubanos, etc.

Spring Lindy Weekend también gira alrededor de la música Swing y del Jazz de los años 30 y años 40 del Siglo XX. Contamos, desde hace 6 años con presencia de bandas internacionales de música especializadas en el repertorio de los grandes del Jazz: Count Basie, Ella Fitzgerald, Duke Ellington, Chick Webb o Billie Holiday. La banda principal de esta edición es Reverent
Juke, referente a nivel internacional.

Teniendo en cuenta que el Lindy Hop es parte de la cultura Africano-Americana, y que nació en una época de Segregación Racial que aún perdura en cierto modo hasta nuestros días, nuestro objetivo es crear una atmósfera inclusiva y reflexiva que celebre la diversidad y promueva el crecimiento de todas las personas involucradas en la comunidad del baile.

Para ello, hemos creado un FONDO SOCIAL para fomentar la participación gratuita en el festival de personas con dificultades económicas y de personas de color. Creemos en empoderar y amplificar las voces de los grupos tradicionalmente marginados, y trabajar para crear una sociedad más equitativa y justa para todos. En nuestro proyecto permanente Big Kick Swing Dance Studio, donde impartimos clases de Lindy Hop, Solo Jazz y Blues Dance, también ofrecemos facilidades económicas a personas con dificultades económicas o pertenecientes a minorías raciales.

Apertura a la ciudad

Uno de nuestros grandes retos es poder abrir el evento a la ciudadanía en general. Para ello, organizamos desde hace un par de ediciones nuestra tradicional Second Line, que se celebra el domingo 7 de abril de 13:00 a 15:30h. Un recorrido que parte desde la Plaza Baluarte por el centro histórico de Pamplona, inspirado en las celebraciones del Mardi Grass de la histórica ciudad de Nueva Orleans, ciudad en la que se originó el Jazz a partir de la mezcla de culturas africanas, españolas, francesas y anglosajonas. La música será a cargo de la Iruña Brass Band y es uno de los platos fuertes del festival, con mucho colorido y en un ambiente muy festivo.

Como en ocasiones anteriores también vamos a realizar una clase abierta de Lindy Hop que celebraremos el domingo 7 de abril a las 12:00 en la Plaza de Baluarte. Una buena forma de tener una primera toma de contacto con este baile y aprender un par de pasos para poder acompañar a la Second Line. Creemos que es un plan muy atractivo para la gente que no conoce el baile y desde aquí hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que acudan a probarlo y nos acompañen posteriormente en el pasacalles.

Una de las novedades de esta edición es la colaboración con la Sala Zentral donde realizaremos un concierto vermut el sábado 6 de abril de 13:00 a 15:30h. Con la actuación de la formación local The Old School Quartet. Un plan perfecto para disfrutar de la mejor música swing local en directo y poder empaparse del espíritu del festival. Las entradas se pueden adquirir a través de la web de Zentral (www.zentralpamplona.com).

Demostración de baile en la Plaza de Baluarte
Bailarines Helios Sacristán y Kate Mawby

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba