Skip to content

Teatro Gayarre, “En tierra extraña ” con Diana Navarro (espectáculo este viernes, 20h)

“EN TIERRA EXTRAÑA” CON DIANA NAVARRO LLEGA AL TEATRO GAYARRE ESTE VIERNES A LAS 20:00 HORAS

El montaje teatral que ha supuesto el debut teatral de la cantante malagueña, narra el encuentro ficticio entre Concha Piquer, Rafael de León y Federico García Lorca.

Las entradas pueden adquirirse con un valor general de entre 8 y 22 euros según butaca (jóvenes menores de 30 años y personas en situación de desempleo a mitad de precio).

El Teatro Gayarre acogerá este viernes 21 a las 20:00 horas la producción teatral En tierra extraña. Este espectáculo lleva a
cabo una recreación de lo que podría haber sido el encuentro entre Concha Piquer, Federico García Lorca y Rafael León, de haber sucedido, en la España de 1936. Basada en una idea original de José María Cámara y Juan Carlos Rubio (quien también dirige) es una coproducción del Teatro Español de Madrid y SOM Produce, compañía responsable de otros montajes musicales como Sonrisas y lágrimas, Billy Elliot o West Side Story.

En tierra extraña ha marcado el debut teatral de Diana Navarro. Es ella la encargada de ponerse en la piel de la célebre cantante de copla Concha Piquer, papel por el que obtuvo una candidatura a las nominaciones de los Premios Max 2022. A su lado, Alejandro Vera da vida al célebre autor granadino y Avelino Piedad a Rafael de León, también poeta de la Generación del 27. Ambos roles les hicieron ganadores el pasado año de dos Premios de Teatro Musical, al Mejor actor protagonista (Avelino Piedad) y a la Mejor interpretación destacada masculina (Alejandro Vera).

Sobre la trama, Juan Carlos Rubio explica que “a Concha Piquer se le ha colgado el “sanbenito” de representar a una España de pandereta y bandera rojigualda. Federico García Lorca se ha erigido en líder indiscutible de esa otra España republicana y de bandera tricolor. Los dos amaron este país hasta la médula, pero ambos atesoraban luces y sombras en su ideología, en su manera de vivir y en sus decisiones personales”. “En tierra extraña no les juzga, solo les ofrece un lugar de encuentro, de conciliación posible y necesaria entre posturas dispares, un tablero en el que esos tres personajes (no olvidemos al maravilloso Rafael de León) van a jugar una partida decisiva, un jaque mate irremediable y terrible. Todo al ritmo de coplas y jazz. ¿Qué más se puede pedir?”, destaca el autor y director.

La música cumple un rol fundamental en el desarrollo del espectáculo de hora y media. La copla, las canciones de Broadway, la música cubana, la canción popular española y el jazz tendrán cabida en este espectáculo musical.

SINOPSIS
Concha Piquer desea desde hace tiempo conocer a Federico García Lorca. No en vano él es el poeta más solicitado del momento y ella la más famosa cantante de España. Ese encuentro debe producirse. Mujer acostumbrada a manejar su
destino y a no recibir nunca un no como respuesta, le pide a su colaborador Rafael de León que cite al poeta en el teatro Calderón de Madrid, donde ensaya su nuevo concierto. Quiere proponerle que le escriba una canción.

Federico acepta la invitación. Por un lado, admira la voz de la cantante. Por otro, está deseoso de conseguir nuevos ingresos que, unidos al teatro, le permitan llevar el nivel de vida que siempre ha soñado y del que, al fin, está empezando a
disfrutar. Eso sí, le han contado tantas cosas (y no siempre buenas) de la valenciana que acude con ciertos reparos, mucha curiosidad (y bastante retraso), al encuentro.

Pero, una vez frente a frente, las cartas se irán poniendo sobre la mesa. La verdadera razón de ese encuentro es avisar a Federico de que la situación del país es irreversible. Concha sabe de buena tinta que su nombre figura en varias listas negras. La “gente como él” debería huir al extranjero lo antes posible. Por su propia seguridad. Federico no cree que la sangre llegue al río y que los ánimos se calmarán. Sin embargo, un terrible acontecimiento, el asesinato de José del Castillo a pocos metros del teatro, hace a Federico replantearse la situación. Quizá debería huir. Concha le dice que ella le puede facilitar en ese mismo instante un pasaje para México. No debe perder un minuto. Pero el poeta no tiene tan claro que ese sea su destino. España es su patria. Y nunca se sentirá en ella “en tierra extraña”.

Las entradas para este espectáculo pueden adquirirse en www.teatrogayarre.com o en taquilla hasta el mismo viernes de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba