Skip to content

Teatro Gayarre, Filmoteca, Casa de la Juventud y Carné joven ofrecerán a los corresponsales informativos sesiones gratuitas de sus espectáculos y actividades

Esta tarde responsables de esas instituciones explican el funcionamiento a los 90 corresponsales de la 21ª promoción que inicia ahora su andadura

 

Este curso los jóvenes corresponsales en los centros escolares informarán a sus compañeros ‘De primera mano’, y lo harán porque tras dos décadas de andadura, cuatro instituciones se han sumado al programa del Ayuntamiento de Pamplona y los jóvenes van a tener la posibilidad de conocer directamente y de forma gratuita los servicios o programas públicos que prescriben. A partir de este curso los jóvenes que participen en el programa de Corresponsales Informativos tendrán acceso a la programación del Teatro Gayarre, la de Filmoteca de Navarra y a las actividades que se gestionen en colaboración con el carné joven, y por supuesto a lo organizado –actividades y formación- por la Casa de la Juventud.

Esta tarde, a las 17.30 horas, los responsables de las cuatro instituciones irán a la Casa de la Juventud a explicarles, también de primera mano, en que consiste y qué requisitos tienen estas nuevas ventajas. Axel Moreno, en representación del área municipal, Grego Navarro, directora-gerente del Teatro Gayarre; Alberto Cañada, responsable de la Filmoteca y Adela González, subiderctora de Juventud del Instituto Navarro de Deporte y Juventud se encontrarán en el Salón de Actos con los 90 jóvenes seleccionados este año. Pertenecen a centros escolares, centros de educación especial y algunas instituciones vinculadas con educación juvenil.

Este nuevo sistema pretende, además, Incrementar el conocimiento de esos recursos públicos entre los más jóvenes de Pamplona ya que el programa está destinado a jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 18 años y adelantar la edad de incorporación de esta población a esos espacios y servicios. Así se conseguirá también un objetivo indirecto, que la programación de esos espacio contemple al público joven como espectador o participantes objetivo.

Como test sobre esta iniciativa, se estrenó este sistema los cursos y talleres de primavera de la Casa de la Juventud. Hasta entonces, el porcentaje de jóvenes de entre 14 y 18 años que se matriculaban era menor que el de otros rangos de edad (los cursos admiten alumnados de hasta 30 años). Tras un incorporar a los corresponsales como prescriptores el porcentaje de los más jóvenes pasó del 17% al 35%.

Música, teatro, cine…

Para comenzar la tercera semana de noviembre el Teatro Gayarre ofrecerá una visita a sus instalaciones a los corresponsales informativos, para que conozcan los entresijos del edificio y a partir de ahí se irá poniendo a su disposición invitaciones para la programación y acceso libre a sus actividades. Esta semana como inicio, a los corresponsales del año pasado, se les ha ofrecido entradas para la obra ‘La ternura’, de Alfredo Sanzol.

La Filmoteca de Navarra ofrecerá a lo largo del curso a los corresponsales informativos sesiones de cine, siguiendo el criterio de que tenga encaje en su carga escolar (sesiones que tengan lugar prioritariamente en viernes), que pueda ser de interés para los jóvenes y en la medida de lo posible que el acto sea más completo que la mera proyección e incorpora una presentación o debate. Se podrán reservar de 8 a 10 localidades por pase.

Finalmente la oferta desde el Carné Joven del Instituto Navarro de Deporte y Juventud es permitir la reserva de entradas para corresponsales informativos para aquellas actividades de carné joven que encajen con la edad de los corresponsales. Estas son las primeras instituciones en sumarse a una iniciativa que podría ampliarse en la próximas ediciones del programa.

21 promociones de corresponsales

El Ayuntamiento de Pamplona promueve este programa desde el curso 1996-1997 y en él pueden participar los centros de enseñanza pública y concertadas, colegios mayores y residencias de estudiantes, locales de ocio juvenil donde se lleven a cabo programas juveniles y locales de asociaciones juveniles oficialmente registradas, todos ubicados en Pamplona.

Los corresponsales se encargan de gestionar un punto de información juvenil –físico y virtual, a través de Twitter- en su centro. Lo hacen de forma coordinada y supervisada con la Oficina de Información Juvenil municipal con la ayuda del equipo técnico de la Casa de la Juventud y con la de los tutores y personal docente de los centros educativos. Los corresponsales se encargan de difundir becas, actividades e información que consideren interesante durante el curso escolar y sirven, además, de ‘canal de retorno’ sobre las inquietudes de los más jóvenes.

Tienen una serie de compromisos marcados en relación al flujo de información y a cambio disfrutan de una beca en metálico que, en los casos en los que destaquen por su buen hacer, se incrementa con un premio adicional. Además, durante el curso, los corresponsales informativos realizarán dos visitas guiadas, a la Universidad Pública y a la Universidad de Navarra, dentro del denominado ‘Encuentro de Corresponsales de Información Juvenil’. A partir de ahora tendrán, además, acceso ‘de primera mano’ a aquello que podría interesar a sus compañeros.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba