Teatro Gayarre, primavera de Teatro actual pleno de vitalidad y delicadeza
La primera propuesta de marzo llega con el brío del reconocido director madrileño Sergio Peris-Mencheta, que con CASTELVINES Y MONTESES, renueva la historia de los amantes de Verona partiendo de la visión de Lope de Vega. Será a través de la interpretación de 13 Actores y actrices el viernes 12 de marzo en un espectáculo vibrante con música y danza.
Justo al día siguiente, el sábado 13 de marzo, UN PAÍS POR DESCUBRIR DE CUYOS CONFINES NO REGRESA NINGUN VIAJERO con Alex Rigola como autor y director. Una emotiva lección de vida y de amor a partir de la muerte, en una propuesta inteligente y honesta sin paños calientes.
No nos movemos de fin de semana y el domingo 14 de marzo nuestra querida Pamplonesa hará un sentido homenaje a las MARCHAS SINFÓNICAS.
El martes 16 de marzo continuamos con nuestra habitual colaboración con el Festival Internacional Punto de Vista, presentando el proyecto de danza documental de Vera Mantero, desde Portugal. THE CALDEIRAO HIGHLANDER nos muestra el vínculo entre el cuerpo y el espíritu, entre la vida cotidiana y el arte.
El viernes 19 de marzo abordamos una obra feminista para todo el mundo; ESPAÑOLAS, FRANCO HA MUERTO… dirigida por Verónica Forqué y que hablará de las historias “no contadas” a las que ahora pretenden dar voz sobre los últimos 40 años de la mujer en nuestro país.
Un cuento musical será nuestra siguiente función el sábado 20 de marzo. La narradora será Belén Otxotorena, que acompañará a La Pamplonesa en EL SECRETO DEL VIENTO AZUL, bajo la batuta del director invitado David Sánchez Andión.
Un Thriller sobre el peso de la fama y los juegos de poder nos acercará al universo del fútbol en DRIBBLING (Regate). Será el domingo 21 de marzo con un duelo de actores (Nacho Fresneda y Álvaro Rico) que harán una profunda radiografía de un mundo tan apasionante como despiadado.
La última cita del mes marzo será toda una celebración en torno al Día Mundial del Teatro con un programa de tres propuestas diferentes: MAYORES EN LA ESTACADA el jueves 25 de marzo, muestra del taller de teatro dirigido por Ángel Sagüés, que va ya por su tercera edición fomentado el disfrute del teatro participativo. Le sigue EL TEATRO CUENTA MUCHO, presentado por Isabel Aísa, un proyecto escénico con los mejores narradores orales de Navarra, que nos va a regalar palabras e imaginación el sábado 27 de marzo. Y la tercera parte es EVA CONTRA EVA, un homenaje al teatro y a sus actrices acompañado, nada más y nada menos, que de dos grandes actrices como son Ana Belén y nuestra querida Ana Goya, que ha desarrollado una importante carrera en Madrid.
Programación Abril 2021:
Entraremos en el mes de abril disfrutando de una mirada contemporánea al clásico Benito Pérez Galdós. Basado en su tetralogía de las novelas de TORQUEMADA la propuesta nos habla del dios único y cruel de nuestros tiempos: el dinero. Pedro Casablanc se pone en la piel del descendiente del inquisidor en un monólogo que bien podría ser de nuestros días (viernes (Santo) 2 de abril).
Será el domingo 4 de abril cuando conoceremos a una familia llena de contradicciones en un viaje por Argentina. Una road movie, a medio camino entre la comedia y la tragedia, EL SALTO DE DARWIN, nos alertará de que la condición humana puede regresar en cualquier momento al estado animal, bajo la dirección de Natalia Menéndez, actual directora del Teatro Español.
La música del grupo navarro con mayor proyección nacional e internacional del momento MELENAS llegará el jueves 8 de abril. El estilo propio de pop atemporal invadirá el escenario con canciones con guitarras voces llenas de reverberaciones frescas y con solera.
Nos centramos de nuevo en el teatro, pero sin abandonar la música porque el dramaturgo Albert Boadella nos acerca a la DIVA por excelencia. La historia de María Callas en el ocaso de su vida, dónde se limita a vivir de sus recuerdos y a desdeñar el presente (sábado 10 de abril).
El domingo 11 de abril rendiremos un sentido homenaje a un gran payaso RAMPER, un excéntrico cómico que desde los años 20 a los 50 triunfó en la España de la guerra y postguerra. Su legado fue mucho más grande de lo que la memoria le ha permitido ser.
El dramaturgo navarro Víctor Iriarte nos acerca el amor por los libros con la deliciosa UNA LECTORA DESAFORADA (jueves 15 de abril) en nuestra sección “Por Amor al Arte, Amateur”.
Con Rocío Molina entraremos en el IMPULSO genuino del flamenco contemporáneo. La Premio Nacional de Danza 2010 nos presenta un flamenco que respecta las esencias y al mismo tiempo abraza las vanguardias.
La Pamplonesa vuelve el 17 de abril con la expresión popular como ingrediente más importante. Su espectáculo DANZAS DEL MUNDO no acercará la creación de danzas folclóricas por parte de compositores clásicos.
La mítica obra del realismo mágico de Juan Rulfo adaptada al teatro el domingo 18 de abril. PEDRO PÁRAMO nos traslada a un pequeño pueblo para denunciar la corrupción y el abuso de poder y lo hace con una puesta en escena indiscutible, bajo la dirección de Mario Gas.
Danza contemporánea con ELECTRIKAL BODY el sábado 24 de abril. Los navarros Dinamo Danza nos muestran una creación artística como manera de entender la ciencia y viceversa a partir de las teorías de Tesla.
La imprescindible LA CASA DE BERNARDA ALBA estará en el Gayarre el domingo 25 de abril. Esta nueva versión cuenta con la dirección de José Carlos Plaza y un elenco de grandes actrices como Ana Fernández, Consuelo Trujillo, Rosario Pardo, Marina Salas, Luisa Gavasa…
La actualidad política llega con esta pieza de teatro documental SUEÑOS Y VISIONES DE RODRIGO RATO. Un retrato a la apasionante historia de la España reciente producido por el ya desaparecido Teatro Kamikaze.
Daremos el primer bocado a la programación de mayo con dos funciones imprescindibles. El homenaje a Queen de La Pamplonesa el sábado 1 de mayo con Pablo Líquido (THE SHOW MUST GO ON)
Y el Grupo Chévere (Premio Nacional de Teatro 2014) el domingo 2 de mayo, que nos sorprenderá de nuevo con su dramaturgia genuina en CURVA ESPAÑA, al más puro estilo noir, para esclarecer los misteriosos hechos silenciados a lo largo de la historia de Verín (Ourense) y que cambiaron el curso de la historia de Galicia.
Por último no podemos olvidar el mini ciclo de Grandes Intérpretes representado por el CUARTETO BELCEA Y AMIHAI GROSZ (viernes 23 de abril), DANIEL HOPE Y SEBASTIAN KNAUER (lunes 10 de mayo) y SHLOMO MINTZ E ITAMAR GOLAN (lunes 24 de mayo).
Tampoco podemos dejar de lado nuestra apuesta por la formación con “Herramientas Escénicas”, a través de talleres para personal docente y profesionales de las artes escénicas, que cuenta con el apoyo del Departamento de Educación de Gobierno de Navarra, se impartirán entre el 13 de abril y el 27 de mayo con profesionales invitadas de la talla de Lucía Miranda, Eva García, Mila García, Patxi Larrea, Adriana Salvo y Marga Íñiguez.
También comenzará la tercera edición del taller de creación escénica “la Chavalería”, dirigido a jóvenes de 14 a 20 años, impartido por Ángel Sagüés.
Con la asistencia de nuestro público y el esfuerzo colectivo lleno de responsabilidad individual, seguiremos ofreciendo toda la programación prevista siguiendo las medidas sanitarias.
Teatro Gayarre Cultura Segura.
Comments (0)