Teatro Gayarre: Reinicio de la temporada
Teatro en familia en la fachada, teatro de calle
Después del parón estival el Teatro Gayarre retoma su actividad esta semana con cuatro espectáculos de calle que se desarrollarán ante la fachada del teatro. Estos cuatro espectáculos son los siguientes:
- THE MELTING POT POURRI! (miércoles 29 de agosto, 19.00 h.), de la compañía Los Excéntricos, un espectáculo de clown con cómicos, músicos y malabaristas, Los Excéntricos forman un trío atípico que renueva la figura del clown. “The Melting Pot Pourri!” su nueva creación es una selección de sus mejores sketches junto con novedades, una diva desafinada, un aspirador loco e instrumentos sorprendentes: escoba-contrabajo, violín trompeta, cencerros de vacas, concertinas. Son auténticos e inconfundibles. Lo mejor de Los Excéntricos!
- LOS KOLLINS (jueves 30 de agosto, 19.00 h.), de la compañía Kollins Clown. “Los Kollins” es un espectáculo de Clown al más puro estilo tradicional, lleno de barbaridades, tonterías, música y malabares crean continuamente la risa a manos, pies y golpes de los payasos. Estos dos clowns conseguirán hacer cómplices a los niños y niñas de sus aventuras. ¡Ten cuidado! Puede pasar de todo… sobre todo que te diviertas.
- NUMENAK (viernes 31 de agosto, 19.00 h.), Teatro, circo y títeres en euskera con la compañía Yarleku Teatro. En esta obra cinco actores, a través de la mitología euskaldun y formato cuento, hacen un repaso a diversos personajes mitológicos. Los personajes están representados por títeres y la caracterización de cuatro intérpretes que interactúan con el público haciéndoles participes de la historia.
- AMICO ON DE BEACH (sábado 1 de septiembre, 19.00 h.), Teatro gestual, danza y humor a cargo de la compañía Amico Teatro. Ion Amico y Txori Amico se sumergen en nuevas aventuras. La música y el humor acompañan a estos dos extravagantes personajes que en sus particulares vacaciones se divierten jugando a ser Tony Manero, surfistas, vigilantes de la playa, boxeadores, hombres rana, marineros o reinas de la natación sincronizada.
Por lo que respecta al resto de programación dela temporada Verano 2018, los espectáculos que la conforman son los siguientes:
Luis Piedrahita, “Las amígdalas de mis amígdalas con mis amígdalas”
“LAS AMÍGDALAS DE MIS AMÍGDALAS SON MIS AMÍGDALAS” (domingo 2 de septiembre, 20.00 h.), de LUIS PIEDRAHITA, será la siguiente cita de esta cartelera veraniega. En este espectáculo, Luis Piedrahita reflexiona acerca de las esponjas de baño, las neveras, los ascensores, las esperas, los hoteles… encuentra motivos para la reflexión en cada uno de estos temas y un paralelismo inevitable con el alma humana. Luis nos invita a acompañarle durante casi hora y media de show, de risas y emociones, conseguido todo ello sin más artificios que su personalidad, su voz y su cuerpo. Stand up comedy genuino.
“Casado y soltero”, una zarzuela breve de Joaquín Gaztambide
La siguiente cita con el escenario del Teatro Gayarre llegará con una comedia de enredos envuelta en teatro musical, la zarzuela breve de Joaquín Gaztambide “CASADO Y SOLTERO” (sábado 8, 20.30 h., y domingo 9 de septiembre, 19.00 h.). Nueva Babel, compañía emergente e innovadora dentro del mundo de la
lírica, en su empeño por rescatar joyas olvidadas de este género, propone el reestreno de esta comedia de enredos del compositor tudelano Joaquín Gaztambide. Esta zarzuela breve, rejuvenecida al pasar por el filtro del teatro musical, llega a nuestro escenario después de más de 50 años sin registro de representaciones en Europa. Nueva Babel ha revisitado el texto original y actualizado la puesta en escena, ambientándola en la villa de veraneo de un conde, alrededor de 1910. Un conde y una condesa, el mayordomo de su casa de veraneo, una joven viuda y su sobrina. Sobra uno ¿quién será?…
“La comedia de las mentiras”, con Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous…
“LA COMEDIA DE LAS MENTIRAS” (sábado 15, 20.30 h., y domingo 16 de septiembre, 19.00 h.), una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, será el siguiente montaje teatral en acudir a su cita con el Gayarre. Esta obra, protagonizada por Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous, Angy Fernández, Raúl Jiménez, José Troncoso y Marta Guerras se basa en textos de Plauto para construir una comedia loca de falsas apariencias, mentiras y medias verdades. La mentira tiene muy mala fama pero, quizá sin ella no sería posible el mundo. Las mentiras, incluso las más pequeñas mentiras cotidianas, están en la base de la buena educación y de la diplomacia, hacen que la convivencia sea más suave y fluida. Imagínese decirle todo el rato al prójimo lo que piensa usted de él “de verdad”…
La obra se desarrolla en Atenas y se centra en dos hermanos, Hipólita y Leónidas, que están enamorados. Ella, de Tíndaro; él, de Gimnasia. Pero ninguno es la pareja que el padre desea para sus hijos. Hipólita quiere fugarse con Tíndaro, no sin antes conseguir la dote que su padre se niega a pagar. ¿Cómo conseguirlo? Mintiendo. Leónidas quiere fugarse con Gimnasia porque un general macedonio la ha comprado y pretende llevársela. ¿Cómo conseguirlo? Mintiendo. Calidoro, esclavo para todo, se ve obligado a ayudarlos. ¿Cómo? Mintiendo. Mentiras a las que se suman muchas mentiras más. “Todo es mentira”, dice el esclavo Calidoro. ¿De qué hablamos cuando hablamos de verdad?
“Alta seducción”, la alta comedia llega de manos de Arturo Fernández
La temporada Verano 2018 concluye con “ALTA SEDUCCIÓN” (viernes 21, sábado 22, 20.00 h., y domingo 23 de septiembre, 19.00 h.), un montaje dirigido por el gran Arturo Fernández, que comparte escenario con Carmen del Valle. ¿Qué es la seducción? ¿Un arte que quien lo posee lo exhibe casi involuntariamente? ¿Un don innato? ¿Una técnica aprendida? O ¿Se puede hacer de la seducción un modo de vida, una profesión? El espectador decidirá si nuestro protagonista es un seductor o por el contrario él es el seducido…. Sea cual fuere su decisión lo cierto es que a nadie decepcionará esta comedia sorprendente, inteligente, ágil y divertida hecha a la Medida de Arturo Fernández. Reseñar la trayectoria de Arturo Fernández resulta innecesario dada su popularidad. El actor gijonés lleva cosechando éxitos y premios más de cincuenta años en todos los ámbitos de la interpretación. Nombre imprescindible en la historia del cine español. Un vaso de Whisky, Jandro, La tonta del Bote, Truhanes… así hasta llegar a más de 60 títulos protagonizados por él. Inolvidable su presencia televisiva en la exitosa serie de televisión La Casa de los líos. Pero es el teatro el medio en el que más a gusto se siente y en el que se ha convertido en presencia continuada e imprescindible de la cartelera nacional como actor, director y productor de sus obras, con la salvedad de Ensayando a Don Juan, obra dirigida y escrita para él por Albert Boadella.
Recordando a Pedro Osinaga, con Arturo Fernández y la periodista Amaia Madinabeitia
Esta temporada tendrá también un hueco para los recuerdos, en esta ocasión a nuestro entrañable actor Pedro Osinaga fallecido recientemente. El acto, que se desarrollará en nuestro escenario con entrada libre llevará por título RECORDANDO A PEDRO OSINAGA (jueves 20 de septiembre, 19.30 h., entrada libre) será una velada especial en la que Arturo Fernández conversará con la periodista Amaia Madinabeitia para recordar a Pedro Osinaga, con quien compartió numerosos escenarios, además de una estrecha amistad durante años. El Teatro Gayarre, donde el actor pamplonés tantas y tantas comedias representó, le otorgó en su día la Butaca de Honor como reconocimiento a su trayectoria, abre este acto a todos aquellos espectadores que tanto disfrutaron con su trabajo en este emblemático escenario.
Para este acto el Teatro Gayarre contará con la colaboración de la familia de Pedro Osinaga y Filmoteca de Navarra.
Comments (0)