Skip to content

Todas las formaciones que integran los actos tradicionales de la ciudad colaboran con La Pamplonesa este domingo en un concierto en la Teatro Gayarre

La sesión, en la que se prometen sorpresas, es un homenaje a las Bandas Municipales de Txistularis y Gaiteros que cumplen 75 años

 

Este domingo comienza el último tramo de conciertos de 2017 de la Pamplonesa en el Teatro Gayarre con una sesión en homenaje a las Bandas Municipales de Txistularis y Gaiteros de Pamplona, que cumplen 75 años desde su fundación. Las tres formaciones musicales colaboran habitualmente en citas festivas de la ciudad, pero este domingo lo harán también sobre el escenario del Gayarre y bajo la batuta de Jesús Garísoain, a las 12 de la mañana. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro y en la web www.teatrogayarre.com al precio de 4 euros.

Junto a obras habituales de repertorio de ambas formaciones, en este concierto se incluyen nuevos arreglos realizados expresamente para un espectáculo que se propone lleno de sorpresas y en el que colaborarán la Comparsa de gigantes y cabezudos y los dantzaris de Duguna. La propuesta musical esta compuesta por composiciones como ‘Viva Navarra y sus gaiteros’, ‘Idiarena’. ‘Iruña dantzan’ o ‘Las fiestas de Estella’. Ejercerá como presentador del este acto el periodistas Javier Pagola, homenajeado el asado mes de septiembre con el segundo Pañuelo de Pamplona-Iruñeko Zapia por su vocación de servicio público.

El resto de los conciertos de este trimestre serán de música original para banda (29 de octubre) centrada en música que evoca conflictos bélicos; pop-rock británico (5 de noviembre), antología de zarzuela (29 de noviembre) y el concierto tradicional de Navidad (17 de diciembre). Todas las sesiones, tres de ellas son matinales, tienen de precio 4 euros por butaca; hay, además, disponible un abono para los cinco conciertos que se puede adquirir al precio de 16 euros.

Las bandas homenajeadas

El 2 de octubre de 1941 el Ayuntamiento de Pamplona acuerda crear una “Academia para la enseñanza de Gaita y Chistu, con el fin de disponer de personal capacitado para la formación de Bandas de Gaiteros y Chistularis”. Un Pleno en 1942 crearía por acuerdo esta formación musical y, desde entonces es parte de los principales actos protocolarios con la ciudad. Además, cada año entre junio y septiembre ofrece a los interesados en las danzas tradicionales la posibilidad de practicarlas en los bailables de la Plaza del Castillo y participa en pasacalles dominicales el resto del año y en las fiestas de San Fermín.

También están de cumpleaños los txistularis ya que un acuerdo de Pleno en 1942 creó dos formaciones de estos músicos. En esa decisión cristalizaba una tradición musical secular del Consistorio y que se rastrea hasta los juglares de flauta y tamboril que animaban las fiestas de San Fermín en el siglo XVII. La actual configuración de la banda es de 1975. Entre sus casi ochenta intervenciones anuales están las vinculadas al cortejo solemne de la Corporación Municipal y las alboradas dominicales por distintos barrios, las tardes estivales de baile en la Plaza del Castillo, de los Sanfermines, etc.

La Pamplonesa. Teatro Gayarre. Octubre – diciembre 2017

Domingo 8 de octubre. 12 del mediodía

  • 75 Aniversario de las bandas municipales de txistularis y gaiteros

Domingo 29 de octubre. 12 del mediodía

  • Música original para banda. Música y Guerra

Domingo 5 de noviembre. 19 horas

  • Pop-rock británico

Miércoles 29 de noviembre. 20 horas

  • ‘Una tarde de Zarzuela’

Domingo 17 de diciembre A las 12

  • ‘Concierto de Navidad’

 

Todos los conciertos tienen un precio de 4 euros por butaca. Hay disponible un abono para los cuatro espectáculos al precio de 16 euros. Abonos y entradas sueltas se pueden obtener en las taquillas del teatro y en www.teatrogayarre.com.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba