Treinta obras de las colecciones de arte contemporáneo del Ayuntamiento y de DKV Seguros dialogan sobre ‘lo que nos rodea’ en la Sala de Armas de la Ciudadela / Iruñeko Udalaren arte garaikidearen bildumako eta DKV Seguros bildumako hogeita hamar obren arteko elkarrizketa, Inguratzen gaituena erakusketan, Ziudadelako Arma Aretoan
La exposición puede visitarse hasta el 24 de septiembre y forma parte del proyecto Hiriartea
Erakusketa irailaren 24ra arte ikus daiteke, eta Hiriartea proiektuaren parte da
La Sala de Armas de la Ciudadela será este verano un lugar para el diálogo y el arte. El Ayuntamiento de Pamplona y la empresa DKV Seguros han unido una treintena de obras para formar una exposición única, un espacio de encuentro y diálogo de las colecciones de arte contemporáneo de las dos instituciones. Treinta autores, treinta miradas, treinta obras que hablan del tiempo que nos toca vivir. En la Sala de Armas se habla de ecología, de hambre y pobreza, de migraciones, de guerra, de mujer, de tecnología, de ideologías. El arte como testigo, como crítica, como agente transformador de lo que rodea.
Así es ‘BI’, la segunda cita que el Ayuntamiento de Pamplona propone a la ciudadanía para compartir con ella la colección municipal de arte contemporáneo, dentro del proyecto Hiriartea, con el que se busca crear un espacio de cultura contemporánea en la Ciudadela. El Ayuntamiento inició este camino con el desarrollo de la exposición ‘BAT’ con los fondos artísticos de la Colección Pi Fernandino, cedidos temporalmente al Ayuntamiento. Ahora es, por tanto, el turno de la segunda exposición, ‘BI’, en esta ocasión de forma conjunta con DKV Seguros. Con esta muestra, el Ayuntamiento pretende además dar a conocer artistas locales de calidad. Así, figuran autores como Carlos Irijalba, Paco Polán y Iosu Zapata.
La concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki, los comisarios de la exposición, Alicia Ventura, responsable del programa Arteria DKV, y Javier Manzanos, técnico municipal de Artes Plásticas, y el director de DKV Seguros de Pamplona y Vitoria-Gasteiz, José Ignacio López San Román, han presentado hoy en rueda de prensa ‘BI. Lo que nos rodea’. La muestra puede visitarse desde este miércoles 14 de junio hasta el domingo 24 de septiembre en la Sala de Armas de la Ciudadela.
Una nueva mirada
La colección DKV surgió hace casi una década con el propósito de humanizar los espacios comunes de un hospital. Hoy es una de las colecciones de arte contemporáneo español más importantes, con más de 600 obras de más de 250 artistas, la mayoría artistas jóvenes o emergentes, muchos de ellos hoy nombres consolidados en el panorama artístico. Por su parte, la colección del Ayuntamiento se inició en 1993 y hoy está formada por más de 600 obras de 400 artistas de distintas disciplinas.
‘Lo que nos rodea-Inguratzen gaituena’ reúne obras de 30 artistas procedentes de ambas colecciones, entre pintura, escultura, dibujo, fotografía y video creación. Los dos comisarios de la exposición, Alicia Ventura y el técnico municipal de artes plásticas, Javier Manzanos, han trabajado con las dos colecciones desde un punto de vista que no se había realizado hasta ahora, trabajando el aspecto más crítico y social, a través de las piezas de las colecciones. Se trata de una introspección en el mundo contemporáneo a través de cuadros, dibujos, esculturas, vídeos… y del diálogo, de la conexión que se establece entre ellos.
La nómina de artistas está integrada por artistas locales, nacionales e internacionales de la colección del Ayuntamiento y artistas nacionales en el caso de la colección DKV. Son, en orden alfabético, Carlos Aires, Chema Alvargonzález, Elssie Ansareo, Xavier Arenós, Mira Bernabeu, David Bestué, Misha Bies Golas, Edward Burtynsky, Soledad Córdoba, Nezaket Ekici, Enric Fort Ballester, Curro González, Dionisio González, José Antonio Hernández Díez, Carlos Irijalba, Abigail Lazkoz, Yann Leto, Cristina Lucas, Juan José Martín, Mireya Masó, Antonio Montalvo, Antoni Muntadas, Guillermo Paneque, Aleix Plademunt, Paco Polán, Inmaculada Salinas, Montserrat Soto, Javier Velasco, Nicholas Woods, y Iosu Zapata.
La terapia del arte
DKV es una compañía de seguros que apuesta de forma muy importante por el arte contemporáneo tanto como una vía terapéutica para la salud, como expresión cultural, promocionando los jóvenes talentos de arte contemporáneo español. Ha puesto en marcha además distintos programas para la divulgación del arte contemporáneo en el conjunto de la sociedad, especialmente entre los más jóvenes, poniendo en valor la faceta del arte como herramienta para la mediación.
Esta empresa realiza una intensa labor en la promoción de diversas acciones de divulgación de la cultura y el arte a través del desarrollo de becas y proyectos expositivos y educativos específicos en colaboración con creadores, museos e instituciones. DKV colabora con la Casa de Velázquez, dependiente del Ministerio de Cultura del gobierno francés, con un programa de becas en el ámbito artístico, de manera que se ofrece formación a artistas, y apoyo para el desarrollo de sus obras.
En virtud de un convenio suscrito con el Ayuntamiento de Pamplona y la Casa de Velázquez, la obra resultante de la beca de residencia en Casa Velázquez, propiedad de DKV seguros, se mostrará en la sala del Horno del Ayuntamiento, donde se expondrá entre octubre y diciembre. Además, el Pabellón de Mixtos albergará las obras creadas gracias a estas becas.
Ziudadelako Arma Aretoa elkarrizketarako eta arterako leku izango da udan. Iruñeko Udalak eta DKV Seguros enpresak hogeita hamar obra bildu dituzte, erakusketa paregabe bat osatzeko, bi erakundeen arte garaikidearen bildumen arteko topaketa eta elkarrizketa gune bat. Hogeita hamar egile, hogeita hamar begirada, hogeita hamar obra, bizi dugun garaiari buruz. Arma Aretoan ekologia, gosea eta pobrezia, migrazioak, gerra, emakumea, teknologia eta ideologiak dira hizpide. Artea lekuko gisa, kritika gisa, inguratzen gaituena eraldatzeko eragile gisa.
Halakoa da BI, Iruñeko Udalak arte garaikidearen bilduma herritarrekin partekatzeko antolatu duen bigarren hitzordua, Hiriartea proiektuaren barruan, zeinaren bitartez Ziudadelan kultura garaikideko zentro bat sortu nahi baita. Udalak BAT erakusketarekin eman zion hasiera bide honi, non Pi Fernandino bildumako funts artistikoak ikusi ahal izan ziren, bilduma pribatu horrek Udalari aldi baterako laga baitzizkion. Orain, hortaz, bigarren erakusketaren txanda da, BI, DKV Seguros bildumarekin batera osatua. Erakusketa honen bidez, Udalak kalitatezko tokiko artistak ezagutzera eman nahi ditu, hala nola Carlos Irijalba, Paco Polán eta Iosu Zapata.
Kulturako, Hizkuntza Politikako, Hezkuntzako eta Kiroleko zinegotzi ordezkari Maider Belokik eta Arteria DKV programako arduradun eta erakusketako komisarioetako bat den Alicia Venturak Bi. Inguratzen gaituena aurkeztu dute gaur, prentsaurrekoan.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Comments (0)