Tres conciertos y una exposición conforman la vigésima edición del Festival de Música de Plectro, que se desarrollará del viernes al domingo en Civivox Iturrama
El ciclo se organiza en colaboración con la asociación musical ‘Los Amigos del Arte’
Civivox Iturrama acoge del viernes al domingo el XX Festival de Música Plectro, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, a través de la red Civivox, en colaboración con la asociación musical ‘Los Amigos del Arte’. Consta de tres conciertos de las formaciones Dúo Viura, Rondalla de Toro (Zamora) y la orquesta Paulino Otamendi y de una exposición con instrumentos de pulso y púa. Las actuaciones tienen la entrada libre, previa retirada de invitaciones desde una hora antes.
El primer concierto lo protagonizarán los riojanos Dúo Viura. Comenzó su andadura en 2011, en el seno del Conservatorio Profesional de Música de La Rioja, con el objetivo de divulgar los Instrumentos de Plectro. Además, defienden y promocionan la música propia del folklore riojano, estrechamente vinculado a estos instrumentos. Lo conforman Rosana Ascacíbar (mandolina y bandurria) y Eduardo Jiménez (guitarra), ambos con una gran proyección como solistas, y como también como conjunto, pues consiguen una fluida y compacta comunicación y equilibro musical. Interpretan un repertorio formado por obras originales y arreglos propios, caracterizado por su alto nivel y exigencias técnicas. El concierto comenzará a las 19.30 horas.
El sábado será el turno de la agrupación musical de pulso y púa Amigos del Arte ‘Rondalla’ de Toro (Zamora), que actuará a las 19.30 horas. Compuesto por 30 personas aficionadas, es el grupo musical de pulso y púa más antiguo de Castilla y León, ya que su fundación data de 1947, aunque anteriormente ya existían en esta ciudad rondallas que participaban en los diferentes concursos provinciales. En sus más de siete décadas ha sido dirigida por músicos de reconocido prestigio internacional como Jesús López Cobos, Rogelio Gil García, David Rivas… La agrupación ha ofrecido conciertos tanto en España como en Francia y Alemania.
Cerrará el ciclo el domingo, a las 12 horas, la Orquesta de Cámara Paulino Otamendi, que pertenece a la propia asociación musical Los Amigos del Arte. En la actualidad, una veintena de intérpretes, profesionales o amateur, tienen en la orquesta Paulino Otamendi su punto de encuentro. Tocan instrumentos de pulso y púa, como la bandurria, el laúd o la guitarra, acompañados por el piano, el contrabajo, el fagot y las flautas traveseras, para explorar todo tipo de estilos musicales. En su repertorio se encuentran piezas desde el Renacimiento a nuestros días, incluyendo música popular de la tierra.
Durante la celebración del festival, como en años anteriores, Civivox Iturrama acoge una exposición de instrumentos de pulso y púa que instala la asociación musical Los Amigos del Arte.
XX Festival de música de plectro. Civivox Iturrama
- Viernes 14 de diciembre, 19.30 horas
- Dúo Viura. Entrada libre, previa retirada de invitaciones
- Sábado 15 de diciembre, 19.30 horas
- Agrupación musical de pulso y púa Amigos del Arte ‘Rondalla’ de Toro (Zamora). Entrada libre, previa retirada de invitaciones
- Domingo 16 de diciembre, 12 horas
- Orquesta de cámara ‘Paulino Otamendi’ de los Amigos del Arte de Pamplona. Entrada libre, previa retirada de invitaciones
- Exposición sobre instrumentos de pulso y púa. En colaboración con la Asociación Musical ‘Los Amigos del Arte’
Esta entrada tiene 0 comentarios