Tudela celebrara una nueva edicion de su semana literaria entre el 16 y el 26 de enero
La Concejal de Cultura, Merche Añón, ha presentado esta mañana en la Casa del Almirante una nueva edición de la Semana Literaria que tendrá lugar entre el 16 y el 26 de enero. Le han acompañado en la rueda de prensa Pepe Alfaro, del grupo Traslapuente; Juan Luis Chueca, Vicedirector del IES Benjamín de Tudela; Pablo García, Jefe del Departamento de Literatura del IES Valle del Ebro; Gloria González, Presidenta de la Asociación de Amigos de la Catedral y la clarinetista Begoña Martínez Agorreta.
El programa de actos es el siguiente:
JUEVES, 16. Presentación del nº 60 de la Revista Literaria Traslapuente. 19,30 en Casa del Almirante.
En el mismo acto se procederá a abrir las plicas de los ganadores de los diferentes concursos literarios convocados este año: Infantil y Juvenil de cuentos, de poesía y de cuentos de adultos, así como el de marcapáginas, y a la proclamación de los ganadores.
LUNES, 20. Los escritores Ramón García Domínguez y Carlos Aganzo mantendrán un coloquio, que extenderán al público, en torno al escritor MIGUEL DELIBES, posiblemente el novelista más significativo del último siglo de la literatura española, a propósito de cumplirse este año el centenario de su nacimiento.
Por la mañana los escritores mantendrán un encuentro con los alumnos del IES Benjamín de Tudela.
MIÉRCOLES, 22. Habrá un encuentro con el escritor BENJAMÍN PRADO. Novelista, ensayista, poeta reiteradamente premiado y autor de canciones para Joaquín Sabina, Coque Malla, Marwán y Amaya Montero, entre otros.
Por la mañana mantendrá un encuentro con los alumnos del IES Valle del Ebro.
JUEVES, 23. Será el turno de la escritora aragonesa LUZ GABÁS, la autora de novelas como Fuego en el hielo, Regreso a tu piel o Palmeras en la nieve, su novela de más éxito que incluso ha sido llevada al cine. Esta vez hablará sobre todo de su último libro; El latido de la tierra.
Será presentada por Belén Galindo.
VIERNES, 24. Cuatro músicas tudelanas han formado un grupo específico para este concierto de MÚSICA Y LITERATURA, integrado por Raquel Fernández, (soprano), Miriam Riquelme, (viola), Begoña Martínez Agorreta, (clarinete) y Endika Gutiérrez, (piano), a quienes acompaña Marta González (musicóloga), que interpretando varias obras de Schumann y Schubert, dejarán constancia de las estrechas relaciones entre la música y la literatura, principalmente en la época romántica.
SÁBADO, 25. Entrega de los premios literarios 2020. Uno de los elementos fundamentales de la Semana Literaria es la convocatoria de diversos premios literarios: el de Cuentos, el de Poesía y los que se dirigen al sector juvenil, con varias categorías en función de los ciclos escolares. Los premios son de 3.000 euros para el ganador en cuentos, 1.500 en poesía y premios de entre 90 y 120 euros, con un total de 1.020 euros, repartidos por categorías en el concurso infantil y juvenil. En total se repartirán 5.520 euros en premios.
Tras la entrega de premios, el escritor, político y profesor especialista en cultura clásica EMILIO DEL RÍO, presentará su libro LATIN LOVERS, una demostración de que el latín está muy presente en la vida cotidiana.
La Concejalía de Cultura mantiene anualmente este certamen debido al interés de los escritores y porque se cumple con creces uno de los objetivos culturales de este programa: el fomento de la escritura creativa.
Como siempre, se han recibido propuestas de distintos países de habla hispana aunque también los hay procedentes de Francia, Alemania, Israel, Australia o EE UU, entre otros.
Como novedad, este año se ha introducido un concurso de marcapáginas para los más pequeños, al considerar que para ellos es más fácil expresarse mediante una imagen que a través de la palabra que exige, además, un tratamiento informático. Un concurso que se ha convocado a iniciativa de la Asociación de los Amigos de la Catedral de Tudela que, al igual que los
concursos literarios juveniles de este año, han tenido como tema LA CATEDRAL DE TUDELA Y SU ENTORNO y que han multiplicado su participación.
La concejal de Cultura, Merche Añón ha valorado positivamente la colaboración realizada con la Asociación de Amigos de la Catedral de Tudela ya que “se ha conseguido el objetivo con el que se impulsó esta colaboración, tanto en el apartado literario como con el concurso de marcapáginas, que era el de aumentar el número de participantes en una categoría, la infantil y juvenil, que había decaído los dos años anteriores”.
Añón ha agradecido a la Asociación de Amigos de la Catedral la elección del tema así como la colaboración de los centros escolares que han incentivado a sus alumnos a escribir y dibujar. Y al Grupo Traslapuente, que ha ejercido como jurado y contribuye a la difusión de la literatura entre los jóvenes.
También se ha reconocido la labor del jurado del resto del certamen formado por profesores de los Departamentos de Lengua y Literatura de los dos Institutos de Enseñanza Secundaria de Tudela, que desde hace años se ocupan de la selección de los originales presentados a los concursos: el IES Benjamín de Tudela en Cuentos y IES Valle del Ebro en Poesía.
DOMINGO, 26. A las 12 horas en el Cine Moncayo, como final de la Semana Literaria se realizará un acto poético muy participativo y que ya es habitual en el programa. Un recital en familia preparado por el CLUB DE LA RIMA y TRASLAPUENTE, que consistirá en repasar los escritos y escritores contemporáneos de la Ribera con la participación de otras asociaciones y
particulares y las intervenciones musicales de Juani Bones, Pachi Vallejo y Charo Berzosa.
Todos los actos, excepto el de la mañana del domingo y la entrega de premios del sábado que comenzará a las 19 horas, tendrán lugar en el Cine Moncayo a las 19:30 horas. Además, la apertura de plicas de mañana se celebra en la Casa del Almirante a las 19:30 h.
Comments (0)