Un curso de iniciación a la txalaparta abre hoy el ciclo ‘Piztuta! Euskal kultur begirada’23’, con talleres, conciertos, espectáculos de música y danza y actividades infantiles
Las actividades que tienen lugar en Civivox Jus la Rocha y San Jorge entre este martes y el 6 de mayo ofrecen una mirada a la cultura en euskera
La red Civivox acoge desde este martes y hasta el 6 de mayo una nueva edición del ciclo ‘Piztuta! Euskal kultur begirada’, una mirada a la cultura en euskera. El programa incluye talleres, conciertos, espectáculos de música y danza, además de actividades dirigidas específicamente al público infantil. Civivox Jus la Rocha y Civivox San Jorge serán los escenarios para este programa. La compra de entradas para los espectáculos y la reserva de plazas para los talleres se pueden realizar a través de la web municipal de Cultura, www.pamplonaescultura.es.
El grupo Hutsun Txalaparta Taldea abre el ciclo esta tarde con un curso de iniciación a la txalaparta, en Civivox Jus la Rocha. Consta de cuatro sesiones, entre el 18 y el 27 de abril, de 19.00 a 20.30. La actividad permite un primer contacto con el instrumento y es gratuita con inscripción previa. Al término del curso, el viernes 28 de abril, a las 19.30, Civivox San Jorge acogerá un concierto de txalaparta, con Hutsun y JEL Trío, que presentan su primer disco conjunto, ‘Artze’. Este trabajo fusiona jazz, tango y música tradicional vasca. Es necesario inscribirse previamente y las entradas cuestan un euro.
En línea con esta primera aproximación a la txalaparta, el grupo Hutsun ofrece el taller ‘Joko Txukun’, para que niños y niñas de 5 a 10 años descubran de un modo lúdico los golpes tradicionales del instrumento y nociones más modernas. Será el sábado 29, de 11 a 13.30, en Civivox Jus la Rocha. El taller es gratuito con inscripción previa.
Las actividades infantiles incluyen también otro taller, de cuentacuentos: ‘Euskal mitologiako pertsonaiak’. Este taller destinado a niños y niñas de 5 a 10 años permite conocer, a través del juego y la expresión corporal, a personajes de la mitología vasca, como sorginas, Basajaun, Mari o Tartalo. Se narrarán leyendas, junto a canciones tradicionales y trabalenguas, de la mano de Maitane Pérez. El taller es gratuito, con inscripción previa, el sábado 22 de abril de 12 a 13.30, en Civivox Jus la Rocha.
El público familiar tiene otra cita el sábado 6 de mayo, a las 18.30 en Civivox San Jorge, donde el grupo Markeliñe pone en escena ‘Ganbara (El desván)’, con música en directo. La obra recrea el mundo rural y subraya el valor de la mujer como pilar indispensable de la vida del caserío. Es necesario inscribirse previamente y las entradas tienen un coste de 3 euros.
Espectáculo de música y danza
Otra de las iniciativas dentro del ciclo ‘Piztuta’ es ‘Zubi’, un espectáculo de música, danza y proyecciones audiovisuales con el grupo Lauarin Dantza. La obra recrea la conexión entre el árbol y la vida, jugando con el concepto ZUhaitza (árbol) y BIzitza (vida), creando ‘Zubi’, un puente que conecta la naturaleza y el ser humano. La danza tradicional y versiones más modernas de euskal dantza se interpretarán en Civivox San Jorge, el viernes 5 de mayo, a las 19.30. El espectáculo, con entradas a un euro, precisa inscripción previa y está abierto a todos los públicos.
‘Piztuta! Euskal kultur begirada’23’
- Curso de iniciación a la txalaparta (gratuito; para mayores de 16 años)
o Del 18 al 27 de abril (cuatro sesiones). 19.00-20.30. Civivox Jus la Rocha
- Taller de cuentacuentos ‘Euskal Mitologiako Pertsonaiak’, con Maitane Pérez (niños y niñas de 5 a 10 años)
o 22 de abril. 12.00 a 13.30. Civivox Jus la Rocha. Gratuito con inscripción previa
- Concierto de jazz y txalaparta ‘Artze’, con Hutsun + JEL Trío
o 28 de abril. 19.30. Civivox San Jorge. Entrada: 1 euro, con inscripción previa
- Taller de juego ‘Joko Txukun’, con Hutsun Txalaparta Taldea (niños y niñas de 5 a 10 años)
o 29 de abril. 11.00 a 13.30. Civivox Jus la Rocha. Gratuito con inscripción previa
- Espectáculo de música y danza ‘Zubi’, con Lauarin Dantza (para todos los públicos)
o 5 de mayo. 19.30. Civivox San Jorge. Entrada: 1 euro, con inscripción previa
- Teatro ‘Ganbara (El desván)’, de Markeliñe (para todos los públicos)
o 6 de mayo. 18.30. Civivox San Jorge. Entrada: 3 euros, con inscripción previa
Comments (0)