Skip to content

Un monólogo musical protagonizado por Pedro Casablanc acerca la fascinante figura de Valle Inclán a través de Gómez de la Serna en el MUN

‘Don Ramón María del Valle-Inclán. A través de Ramón Gómez de la Serna’, dirigida por Xavier Albertí y con Mario Molina al piano, se sube a las tablas del MUN el 29 de noviembre (19:30 h)

La fascinante figura de Ramón María del Valle-Inclán, uno de los autores clave de la literatura del siglo XX, llega a las tablas del Museo Universidad de Navarra, a través de la mirada del también escritor Ramón Gómez de la Serna. El actor Pedro Casablanc interpretará a ambos personajes en el singular monólogo musical Ramón María del Valle-Inclán. A través de Ramón Gómez de la Serna, dirigido por Xavier Albertí y con Mario Molina al piano. Enmarcado en el ciclo Los Clásicos Hoy, se representará el 29 de noviembre, a las 19:30 horas, y las entradas cuestan 18 y 20 euros.

Ingenio, talento y humor se entrelazan con maestría en esta propuesta que, en palabras de su director, “surge para intentar cambiar algunos aspectos de la idea que tenemos de Valle. La mirada de Gómez de la Serna es única porque le conoció, admiró e imitó a su manera”.  Albertí buscaba “hacer un espectáculo cercano al cabaret literario para potenciar el lenguaje de Gómez de la Serna y acompañarlo con algunos testigos de la modernidad musical popular de su tiempo. El buen cuplé es una buena vía de llegada de la cultura de masas. Además, la llamada música culta (Beethoven, Granados) nos acerca al concepto de escritura musical tan querido para Valle”.

En este sentido, Casablanc, actor de larga trayectoria en teatro, televisión (Motivos personales, Hospital Central, Isabel, Mar de plástico, entre muchas otras) y cine, valora especialmente “el sentido del humor y la admiración con que Gómez de la Serna habla de Valle y de la época que le tocó vivir. La música es también un buen conductor de la corriente eléctrica que mueve los hilos de cobre del teatro”.

El intérprete también comparte cómo ha sido la experiencia de meterse en la piel de estos dos personajes históricos para acercar al público este doble retrato: “La valoro de manera jovial porque es una inmensa alegría representar este espectáculo. Dos personajes en escena, actuando casi al mismo tiempo, es una pirueta actoral que no siempre se tiene la oportunidad de realizar”. Para él, el principal reto ha sido “respetar el ritmo y la cadencia de la música y así conseguir que la palabra se convierta en melodía. También la osadía de cantar por primera vez sobre el escenario y ser capaz de mantenerse neutral ante la apasionante reacción del público”.

Así, la propuesta permite al espectador observar las herramientas de análisis, instrumentos de disección y canon estético de Valle Inclán y recorrer un camino más cercano a la intimidad y realidad cotidiana del autor. El resultado es una suma estilística y vital de estos dos creadores literarios que permiten comprender buena parte de las vanguardias españolas del siglo XX.

PEDRO CASABLANC

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Comenzó su carrera en el Centro Andaluz de Teatro y desde entonces ha actuado en diversas producciones. En teatro destaca el título Torquemada. En televisión ha interpretado personajes como el arzobispo Carrillo en Isabel por el que recibió el Premio Ondas al mejor actor de televisión. Y en cine destaca su interpretación en la película B de David Ilundain por la que fue nominado a los Premios Goya y recibió el Premio Sant Jordi de Cinematografía.

XAVIER ALBERTÍ

Director escénico, músico, pedagogo y gestor cultural. Ha sido director del Festival Grec de Barcelona, director artístico del Teatre Nacional de Catalunya y dramaturgo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, actualmente académico de Bones Lletres. Ha recibido numerosos premios de la crítica de Barcelona y el Premio Nacional de Cultura Adrià Gual de la Generalitat de Catalunya. Entre sus últimas direcciones destacan la ópera El abrecartas de Luis de Pablo (Teatro Real, 2022).

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba