Skip to content

Un videoforum en el Conservatorio Superior proyectará el nuevo trabajo de la Big Band

El próximo 17 de diciembre el Conservatorio Superior de Navarra realizará un videoforum donde se proyectarán varios temas grabados por la Big Band del centro y se celebrará una mesa redonda.

 

Este Videoforum tendrá lugar el próximo 17 de diciembre a las 18:15 en el aula de Big Band del Conservatorio Superior de Navarra, en la Ciudad de la Música sita en Mendebaldea. En él se estrenarán varios de los temas grabados por la Big Band del centro dirigida por Iñaki Askunze, responsable de esta agrupación. Las grabaciones que ahora ven la luz se realizaron en el pasado mes de mayo y recogen varios temas originales compuestos o arreglados por el propio Askunze, profesor de composición y arreglos en el departamento de jazz del centro. En estas grabaciones participaron más de un treinta músicos entre alumnos y colaboradores . En la mesa redonda tomarán parte además del mencionado Iñaki Askunze, Julio Escauriaza, director de CSMN, Santi Echeverría, responsable de la grabación en video y montaje final y Urko Peral técnico de sonido, grabación y masterización del audio.

La Big Band del CSMN es una formación que existe en el Conservatorio Superior desde el año 2005, por ella han pasado más de 250 músicos y ha ofrecido más 50 conciertos por las principales salas de nuestra comunidad. La Big Band hace de escaparate musical del trabajo que viene realizando el departamento de Jazz del centro, con ella han colaborado músicos de la talla de Jorge Pardo entre otros, además de profesores del centro y de otros centros europeos con los que se han venido haciendo diferentes intercambios.

Entre los planes futuros de la Big Band del CSMN cabe destacar el concierto que celebrará el próximo 22 de febrero en Orthez (Francia) en la que será la primera actuación más allá de nuestras fronteras.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL BIG BAND CSMN:

 

Este grupo fue creado en 2005, permaneciendo hasta hoy como una asignatura optativa incluida en el plan de estudios del Departamento de Jazz del CSMN. Reúne a los alumnos más destacados de todas las especialidades instrumentales del Departamento: trompeta, trombón, saxo, guitarra, piano, contrabajo, bajo, batería/percusión y voz. Constituye la principal formación de nuestro Departamento haciéndonos visibles en nuestra sociedad mediante conciertos de relevancia y grabaciones. La Big Band CSMN ha estado y está dirigida por Iñaki Askunze. Durante estos 15 años ha sido un ejemplo de la labor de todo el Departamento de Jazz del CSMN, con colaboraciones puntuales de miembros de otros Departamentos y otros músicos, realizando un intenso trabajo que pasamos a resumir:

 

MÚSICOS:

Ha reunido a más de 250 músicos: alumnos matriculados en la asignatura, alumnos sin matricular, alumnos de otros Departamentos, alumnos de otros Centros (Musikene), profesores del Centro y profesores de varios Conservatorios europeos (programa Erasmus), músicos de la ciudad que han colaborado desinteresadamente, etc. Entre los colaboradores destacamos al saxofonista y director Bob Sands, al trombonista Marshall Gilkes, a las cantantes Sabine Kuehlich, Elisabetta Antonini y Deborah Carter, al percusionista Ron Van Stratum, al flautista Jorge Pardo, al trompetista Kurt Weiss, al compositor Jere Laukkanen, al pianista Iñigo Ruíz de Gordejuela, etc.

 

CONCIERTOS:

Ha ofrecido más de 50 conciertos, en salas como el Civivox y Civican de Pamplona, en festivales de jazz como el de la UPNA y el ciclo “Jazz en la calle”, en la sala Zentral, en Baluarte, etc. Además ha realizado conciertos benéficos y varias actuaciones en Casas de Cultura y en el Auditorio del Conservatorio. También ha acompañado al saxofonista Javier Girotto en el Proyecto Jazz C.R.E.A organizado por el Saint Louis College of Music de Roma, etc.

 

REPERTORIO: 

Ha ensayado y tocado en público más de 150 arreglos y composiciones, casi todas ellas realizadas para el grupo por su director, Iñaki Askunze. Su repertorio abarca arreglos de standards de swing, bossa nova, baladas, latin-jazz, blues, jazz-flamenco, temas vocales, temas vascos, etc.; composiciones originales en diversos estilos; composiciones sobre poesías de Federico García Lorca, etc. Muchas de ellas han sido estrenos y todas han necesitado ser adaptadas a las distintas formaciones que el grupo ha tenido durante todos estos años.

 

GRABACIONES:

La Big band ha realizado hasta el momento 35 grabaciones disponibles en You tube.

 

ERASMUS:  

El director de la Big band ha contactado con varios profesores de conservatorios europeos que han colaborado mediante el programa Erasmus. A su vez, su director ha  sido invitado a dirigir sus arreglos y composiciones para Big Band por la “Royal Academy of Music” en Aarhus (Dinamarca), la “Norwegian Academy of Music” en Oslo (Noruega), la “Maastricht Academy of Music” en Maastricht (Holanda) y el “Prince Claus Conservatoire” en Groningen (Holanda), la “Metropolia University” en Helsinki (Finlandia), la “Saint Louis College of Music” en Roma (Italia), la “University of Music and Performing Arts” en Graz (Austria), la “Escola Superior de Música de Lisboa” en Portugal, la “Bob Sands Big band”, la “Big Band de Musikene”, la “Jaén Jazzy Big Band”, etc.

 

BIG BAND CSMN – NUEVO VIDEO 2019

 

BIG BAND CSMN – 2019

 

IÑAKI ASKUNZE, composición, arreglos y dirección.

 

Invitados especiales: Ángeles Dueñas (voz y cajón),  María Sedano (voz), Iñigo Ruíz de Gordejuela (piano), Alberto Enguita (saxo alto), Juanma Urriza (batería), Unai Casado (flauta).

 

  1. “TANGOS DEL GARRAF” 

(CHANO DOMÍNGUEZ; ARR. I. ASKUNZE)

Solistas:

Iñigo Ruíz de Gordejuela (piano), Sergio Rodríguez (guitarra).

 

  1. “HERIDO DE AMOR”

(I. ASKUNZE; LETRA: F. GARCÍA LORCA)

Solistas: María Sedano (voz 1), Ángeles Dueñas (voz 2), Iñigo Ruíz de Gordejuela (piano).

 

  1. “GACELA DEL AMOR DESESPERADO” 

(I. ASKUNZE; LETRA: F. GARCÍA LORCA)

Solistas: Iñigo Ruíz de Gordejuela (piano), Álvaro Jarauta (trombón), Alberto Enguita (saxo alto), Fran Serrano (contrabajo).

 

  1. “CASIDA DE LA MANO IMPOSIBLE “

(I. ASKUNZE; LETRA: F. GARCÍA LORCA)

Solistas: María Sedano (voz 1), Ángeles Dueñas (voz 2), Alberto Sanzol (trompeta).

 

  1. “VENUS” 

(I. ASKUNZE; LETRA: F. GARCÍA LORCA)

Solistas: Ángeles Dueñas (voz 1), María Sedano (voz 2), Alberto Enguita (saxo alto), Alberto Sanzol (trompeta), Ramón García de la Mata (guitarra), José Ángel Lorente (saxo tenor).

 

  1. “ES LO QUE HAY” 

(I. ASKUNZE)

Solistas: Alberto Sanzol (trompeta), Alberto Enguita (saxo alto), Juanma Urriza (batería).

 

  1. “SWING DE LA GRAN VÍA” 

(PACO BASTANTE; ARR. I. ASKUNZE)

Solistas: Iñigo Ruíz de Gordejuela (piano), Álvaro Jarauta (trombón), Alberto Enguita (saxo alto), Ramón García de la Mata (guitarra), Fran Serrano (contrabajo), Juanma Urriza (batería).

 

  1. “VUDÚ” 

(I. ASKUNZE)

Solista: Ramón García de la Mata (guitarra),

 

IÑAKI ASKUNZE, composición, arreglos y dirección.

 

URKO PERAL, ingeniero de sonido.

 

SANTI ECHEVERRÍA,  realización audiovisual.

 

Grabado en el CSMN los días 29 y 30 de mayo de 2019.

 

MÚSICOS DE LA BIG BAND CSMN:

 

– Saxos: Alberto Enguita, Carlos Lázaro y Eduardo Nieto (altos); José Ángel Lorente, Aitor Zorzano y Román Degtiarev (tenores); Guillermo Gómez (barítono).

 

– Trompetas: Willington Morales, Alberto Sanzol, Gaizka San Pedro, Julen Arbizu.

 

– Trombones: Álvaro Jarauta, Olmo de Andrés, Garazi Petrirena, Emanuel Carrasco.

 

– Flauta: Unai Casado.

 

– Voces: Ángeles Dueñas y María Sedano.

 

– Guitarras: Ramón García de la Mata y Sergio Rodríguez.

 

– Piano: Iñigo Ruíz de Gordejuela.

 

– Contrabajo: Fran Serrano.

 

– Batería: Juanma Urriza.

 

– Cajón: Ángeles Dueñas.

 

Especial agradecimiento por su colaboración musical a: Bernardo San Martín y Nerea Arrieta (piano), Diego Doncel (bajo), Kiko García de la Mata y Xabi Astráin (batería), María Navarro y Sabrina Pizziconi (voz).

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba