Una conferencia, un documental y una charla – concierto conforman una nueva edición del ciclo !Musync¡, que se desarrollará en Condestable del 12 al 15 de marzo
Las tres actividades se realizan en colaboración con el departamento de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra
El ciclo ¡Musync! comienza este lunes con tres actividades que se desarrollarán entre el 12 y el 15 de marzo en Condestable. Una conferencia, la proyección de un documental y una charla – concierto conforman una programación que se han preparado en colaboración con el departamento de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Todas las actividades se llevarán a cabo a las 19.30 horas, con entrada libre, previa retirada de invitaciones desde una hora antes.
El alumnado de Musicología del Conservatorio protagonizará la primera de las sesiones, este próximo lunes 12 de marzo. Se encargarán de la conferencia ‘La copla no tiene dueño’, en la que analizarán, desde distintas perspectivas y con ilustraciones musicales, el uso que se ha hecho de la música como elemento de subversión de la sociedad.
El martes Condestable acogerá la proyección del documental ‘Lomax: the songhunter’, grabado un año antes de la muerte de su protagonista, Alan Lomax (1915-2002), uno de los folcloristas del siglo XX que recopiló grabaciones en vivo de manifestaciones musicales en proceso de desaparición. El documental fue dirigido por el holandés Rogier Kappers, quien viendo que Lomax no podía ya hablar por una grave enfermedad, decide buscar a las personas que este había grabado años antes en su búsqueda de ese folclore por todo el mundo. El viaje le lleva a través de las desoladas islas escocesas, del interior deshabitado de España o de los pueblos de montaña aislados de Italia. Kappers se encuentra con aquellos que Lomax convirtió en artistas: granjeros, trabajadores, amas de casa, pastores… todos dan la mejor parte de sí mismos para cantar la canción más bonita. En Condestable presentará la obra el músico y profesor Sergio Barcellona.
Cerrará el ciclo el jueves 15, una conferencia – concierto a cargo del premio Príncipe de Viana 2015, Ramón Andrés, que hablará sobre Monteverdi los afectos. La parte musical correrá a cargo de Proyecto 8. Los cinco componentes de esta formación interpretarán cinco madrigales del octavo libro de madrigales de Monteverdi, entre ellos, el famoso ‘Lamento de la Ninfa’. El grupo formado por cinco cantantes, y acompañado por Sergio Barcellona, viola da gamba, y Charo Indart, clavecín, propondrá las obras de Monteverdi y se proyectarán los textos de los madrigales para apreciar la relación entre las palabras y la música.
¡Musync!
- Lunes 12 de marzo, 19 horas. Civivox Condestable
- CONFERENCIA
- ‘La copla no tiene dueño’. La música como elemento de subversión desde diferentes perspectivas
- Ponente: alumnado de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra
- Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona)
- Martes 13 de marzo, 19 horas. Civivox Condestable
- PROYECCIÓN
- ‘Lomax: the songhunter’. Presenta el documental Sergio Barcellona. Dirigido por Rogier Año 2004.
- Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona)
- Jueves 15 de marzo, 19 horas. Civivox Condestable
- CONFERENCIA-CONCIERTO
- ‘Lamento della Ninfa’. Monteverdi y los afectos
- Ponente: Ramón Andrés, premio Príncipe de Viana 2015. Música: Proyecto 8
- Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona)
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Esta entrada tiene 0 comentarios