Una semana para el comienzo de Pamplona Negra
EL FESTIVAL PAMPLONA NEGRA SE PREPARA PARA DAR EL PISTOLETAZO DE SALIDA A SU 10ª EDICIÓN LA PRÓXIMA SEMANA
Consolidado como uno de los principales festivales ‘noir’ del panorama nacional, la cita será del 22 al 27 de enero y volverá a tener en Baluarte su sede principal.
La programación, abierta a la ciudadanía, llega con temáticas y ponencias novedosas, y la participación de grandes nombres del género.
Quedan plazas para las Rutas Teatralizadas en euskera, y entradas para la fiesta final del Festival en Zentral y para la cata de whisky en Napargar.
Solo falta una semana para el comienzo la décima edición de Pamplona Negra, una cita ineludible para los amantes del noir que tendrán la oportunidad de disfrutar nuevamente de intrigas, asesinatos y escenas del crimen, de mesas redondas, coloquios, cine negro y propuestas variadas en la capital navarra. Una programación “especial” que este año, además, promete sorpresas hasta el final para conmemorar el aniversario del festival, que se ha convertido en una “referencia absoluta en calidad y público”, tal y como apunta su directora, Susana Rodríguez Lezaun. Según destaca, Pamplona Negra llegó en un momento en el que apenas había una decena de festivales en el circuito nacional. Hoy, con casi medio centenar en las agendas ‘festivaleras’, la cita navarra –la más tempranera en el calendario– ha conseguido situarse “en el podio de los festivales españoles”, a la altura de los de Barcelona, Gijón, Valencia o Getafe. “Pamplona Negra es un referente en el mundillo literario, un festival al que los autores y autoras quieren venir y que empieza a ser conocido también a nivel internacional”, asegura Rodríguez Lezaun.
Bajo el lema The dark city, del lunes 22 al sábado 27 de enero Baluarte volverá a ser el epicentro del festival noir, donde se hablará de crímenes, narcotráfico y mafias, además de indagar en la parte más oscura de la mente humana. Susana Rodríguez se muestra satisfecha con el programa “sobresaliente” de esta edición, con invitados e invitadas “de primerísimo nivel y de muy diversos ámbitos”. En Pamplona Negra 2024 participarán expertos en la prevención y persecución del delito, una criminóloga, una lingüista forense, e incluso actores, como Pablo Rivero, que visitará Baluarte para hablar de sus novelas, y Hovik Keuchkerian, el galardonado actor que dará vida en la pequeña pantalla al personaje creado por Juan Gómez-Jurado en Reina roja.
Y, sobre todo, esta décima edición contará con la visita de grandes autores y autoras nacionales e internacionales. Desde Escocia llegará Alan Parks, considerado uno de los mayores exponentes actuales del Tartan noir, mientras que la autora alemana Romy Hausmann llegará a Pamplona con su primera novela bajo el brazo, el éxito Mi dulce niña, que ya ha sido llevada a la pequeña pantalla en forma de serie. Además, los escritores Víctor del Árbol, Paco Gómez Escribano, Eugenio Fuentes y Santiago Álvarez charlarán, bajo la batuta de Carlos Bassas, en un encuentro que rendirá homenaje a la primera edición y a la mesa redonda con la que arrancó el festival en 2015. Por el escenario de la Sala de Cámara de Baluarte también pasarán la ganadora del premio Paco Camarasa a la mejor novela negra de 2023, Victoria González Torralba, y uno de los finalistas, Carlos Augusto Casas, que hablarán junto con Ulises Bértolo sobre el mundo de las mafias. Entre los escritores y escritoras que se estrenan, Aurora Guerra, César Pérez Gellida y Jon Arretxe. Además, el festival abrirá este año sus puertas a la novela gráfica con la presencia de tres grandes y reconocidos ilustradores: David Rubin, Carol Medina y Mikel Santos, cuyo encuentro moderará César Oroz. Y como broche de oro, el sábado 27 Pamplona Negra contará en Baluarte con la escritora Alicia Giménez-Bartlett, quien hablará sobre el universo de la protagonista de sus novelas, Petra Delicado
OBJETIVOS: INNOVAR Y SORPRENDER
Durante esta década, Pamplona Negra no ha vivido transformaciones bruscas, sino cambios constantes y sostenidos, muy pensados e implementados siempre pensando en el público. Primero se amplió el número de días del festival, que pasaron a ser seis en lugar de cinco; el festival se internacionalizó al abrir sus puertas a países y autores y autoras del extranjero; y se empezó colaborar con organismos e instituciones que permitieran llevar Pamplona Negra más allá de los muros de Baluarte y que enriquecieran la programación, como el grupo de teatro de la UPNA, las bibliotecas de Navarra, el Teatro Gayarre o la Escuela Oficial de Idiomas, entre otros.
La directora de Pamplona Negra desde 2019 –que sustituyó en el cargo al capo y creador del festival Carlos Bassas tras asesinarlo en directo en la clausura de la cuarta edición– asegura que el objetivo sigue siendo el mismo que el primer día: “atraer, atrapar y sorprender tanto al público que lleva diez años acompañándonos como a quien se acerca al festival por primera vez. Tenemos que conseguir que los amantes del género sigan queriendo venir a Baluarte las tardes de enero, que se dejen seducir y sorprender por el programa, los autores, las ponencias, los expertos, el cine, la gastronomía, la música…”. Para eso, el reto ha sido, es y será, según palabras de Susana Rodríguez, “innovar, ofrecer historias, temáticas y ponencias novedosas, organizar crímenes a escena que no hayamos visto nunca y sentar en el escenario de Baluarte a autores y autoras que tienen mucho que contar”, remarca.
PROGRAMA FUERA DE BALUARTE
Sin embargo, el auditorio pamplonés no será el único escenario del crimen en el festival de este 2024; al igual que en años anteriores, Pamplona Negra se abrirá a la Ciudad en mayúscula, como protagonista de esta edición, con diversas propuestas. El programa arrancará esta misma semana, el viernes día 19, en la octava planta de El Corte Inglés con la visita del conocido autor de thrillers Santiago Díaz. El día 20 tendrán lugar las primeras sesiones de una de las actividades más demandadas por la ciudadanía, las ya tradicionales Rutas Teatralizadas, que vuelven al Palacio del Condestable. Esta actividad gratuita llega nuevamente a la agenda del festival de la mano del grupo de teatro de la UPNA. Bajo el título Negra justicia, el grupo representará cuatro escenas en las que se reflexiona sobre la diferencia entre lo que es justo y la justicia. Las representaciones, dirigidas por Óscar Orzaiz (castellano) y por Jaione Urtasun (euskera), tendrán lugar tanto este sábado como el próximo 27 de enero, en ambas fechas con sesiones a las 10:30 horas (cas), 11:30 horas (eu) y 12:30 horas (cas). Las plazas para las rutas en castellano se agotaron en pocos días, pero todavía está abierta la inscripción para las sesiones en euskera. Además, este domingo día 21 de enero se pondrá en escena la obra El sonido oculto de Adam Rapp en el Teatro Gayarre, con Toni Acosta y Omar Ayuso y dirigida por Juan Carlos Rubio. Tras la actuación, la directora de Pamplona Negra se sumará al coloquio que el elenco mantendrá con el público.
Otros eventos que también tendrán lugar fuera de Baluarte, pero en la propia semana del festival, serán: una novedosa charla – cata literaria sobre whisky, el lunes 22 de enero a las 20:45 horas en Napargar, bajo el título Whisky ‘On The Words’. Bebe como un detective, para la cual quedan entradas; la actividad en La Antigua Farmacia, que acogerá la presentación de la última novela de Jordi Llobregat, moderada por Marta Robles, el viernes día 26 a las 21:30 horas (entrada libre); la ya tradicional cita con la Gastronomía Negra, que tendrá lugar en el Hotel Tres Reyes el sábado 27 de enero (plazas agotadas) y en la que el chef Enrique Martínez Burón hará un repaso por estos diez años de andadura con algunos de los platos estrella y con varias sorpresas pensadas para celebrar el cumpleaños del festival; y como broche de oro, el propio día 27 Pamplona Negra celebrará una fiesta de clausura de su décimo aniversario en la sala Zentral, con la actuación exclusiva de la Simpathy for the Noir Band, formada por los escritores de novela negra Mikel Santiago, Pedro Feijoo y Santiago Álvarez. Las entradas para la fiesta cuestan 15€ (incluido un cóctel) y están a la venta en www.pamplonanegra.com y en www.baluarte.com.
Comments (0)