‘Wadjda – La bicicleta verde’, de Haifaa Al-Mansour se proyectará este lunes en Civivox Iturrama dentro del ciclo Heroínas de cine
Rodado íntegramente en Arabia Saudí en 2012, es el primer largometraje de la directora y aborda el tema de la discriminación de las mujeres
Este próximo lunes continúa el ciclo ‘Heroínas de Cine’ en Civivox Iturrama con la proyección de “Wadjda – la bicicleta verde (Arabia Saudí, 2012, 98 minutos). La cinta, realizada por Haifaa Al-Mansour, cuenta la historia de una niña de 10 años, sobrina de la directora, que vive en los suburbios de Riad, la capital de Arabia Saudí. Su entorno es tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta le están totalmente prohibidas. Wadjda desea tener la bicicleta que ve todos los días a la venta para poder competir en una carrera con su amigo Abdullah, con el que tiene prohibido jugar, pero su madre no se lo permite. Ella no se rendirá.
Esta cinta fue presentada a los Premios Oscar de la Academia y obtuvo la nominación como Mejor Película Extranjera. Era la primera vez que Arabia Saudita presentaba una película a este certamen de referencia internacional. Además, el filme obtuvo en 2013 diversos galardones como ‘Premio a la libertad de expresión’ de la National Board of Review (NBR); ‘Premio Cinema Avvenire’ en el certamende Cine por la paz de Venecia o el de ‘Mejor producción internacional’ del Festival de Cine de Los Ángeles. También fue nominada en los BAFTA británicos, los Independent Spirit Awards y los Satellite Awards
Como en todos los filmes, tanto la proyección como el coloquio posterior coordinado por María Castejón, tendrán lugar en Civivox Iturrama con entrada libre, previa retirada de invitación desde una hora antes (máximo dos invitaciones por persona). La cita será este lunes 12 de noviembre, a las 18 horas.
‘Heroínas de cine’ es un foro del Ayuntamiento de Pamplona en el que, desde el año 2013, se propone una reflexión crítica sobre las mujeres y sus situaciones mediante el análisis del reflejo que tienen en las imágenes. La elección de estos contenidos está vinculada a que lo icónico es uno de los ejes fundamentales de la cultura contemporánea, por lo que puede ser un eficaz motor de creación de referentes colectivos. El ciclo municipal se enmarca dentro del III Plan para la Igualdad de Pamplona.
La próxima cinta: la violación como arma de guerra
La siguiente película prevista en este ciclo para el 26 de noviembre será ‘Las Inocentes “Agnus Dei’ (Francia, 2016, 100 minutos), una cinta no recomendada para menores de 12 años de la realizadora Anne Fontaine. Su argumento se adentra en una situación histórica. En agosto de 1945 en un monasterio polaco una joven médica enviada por la Cruz Roja se encuentra con una situación no esperada y difícil de manejar: una gran parte de las hermanas del convento están embarazadas por soldados del Ejército Rojo.
Cinefórum. Heroínas de cine. El papel de la mujer en el mundo audiovisual
- Lunes 12 de noviembre, de 18 a 20.30 horas. Civivox Iturrama
- ‘Wadjda – La bicicleta verde’ (Haifaa Al-Mansour, Arabia Saudí, 2012)
- Entrada libre, previa retirada de invitación desde una hora antes de la actividad. Se entregarán dos invitaciones por persona
- Lunes 26 de noviembre, de 18 a 20.30 horas. Civivox Iturrama
- ‘Las inocentes (Agnus Dei)’ (Anne Fontaine, Francia, 2016)
- Entrada libre, previa retirada de invitación desde una hora antes de la actividad. Se entregarán dos invitaciones por persona
Esta entrada tiene 0 comentarios