Skip to content

XVII Feria del Libro de Pamplona, XVII Iruñeko Liburu Azoka

Diecisiete años en muchos países conforman la mayoría de edad.

Ya vamos diecisiete ediciones de la Feria del Libro de Pamplona en su formato de 10 días. Parece que fue ayer cuando descubrimos una mañana que no había suelo en la Plaza del Castillo y nos tuvimos que ir al Paseo de Sarasate. Al no haber porches necesitábamos casetas, y alquilarlas para tres días, que ese era el tiempo que estábamos, era impensable económicamente. No sólo, pero esa fue una razón de peso para celebrar la Feria del Libro durante diez días.

Después de eso, cuando pudimos volver a nuestro hábitat natural, la Plaza del Castillo, nos pareció que no podíamos volver atrás y que ni Pamplona ni nuestros clientes lectores se lo merecían.

Estatu askotan hamazazpi  urteak adin nagusitasunaren adierazle dira.

Dagoeneko, Iruñeko Liburu Azokak hamazazpi urte bete ditu hamar egunetako iraupena duen formatu honekin. Badirudi egunak  pasa direla goiz batez Gaztelu plazan lurra ez  zegoela konturatuta , Sarasate Pasealekura joan behar izan ginenetik. Han arkupeak ez daudenez,  etxolak  alokatu beharra genuen eta gastu  horri aurrera egitea ezinezkoa zen hiru egunetako iraupenarekin (ordurarte azokak zeukan iraupena). Ekonomikoa ez zen arrazoi bakarra izan, baina eragin handia izan zuen Liburu Azokaren iraupena hamar egunetara luzatzeko erabakia hartzerakoan.

Behin gure bizileku naturala izan den Gaztelu Plazara bueltatuta, atzera egiterik ez genuela erabaki genuen. Ez Iruñeak, ezta gure bezero irakurleek ere, ez zuten atzera pausorik merezi.

Poco ha cambiado desde entonces: la Feria se celebra en el mismo lugar, durante las mismas fechas y los actos programados son parecidos a los de entonces: Presentaciones y firmas de libros y, el evento que nos distingue, el Espacio para la Lectura. Quizás lo que más ha cambiado seamos nosotras y nosotros: caras y barbas muy conocidas, que parecía que nunca podían faltar ya no están ni estarán en la feria. En su lugar hay otras caras más tersas y afeitadas, más melenas y sobre todo mucha librera joven, nueva y con ganas y ánimos nuevos para que podamos mantenernos. El año pasado tuvimos una baja importante. En realidad todas las bajas son importantes cuando hablamos de librerías. Este año hay otra más, pero tenemos, en cambio, tres altas, tres librerías que se apuntan a la aventura y que, gracias a ellas, mantenemos intacto el espacio que siempre hemos ocupado: el mismo número de metros lineales y cuadrados dedicados al libro en el mismo centro de Pamplona.

Ordutik egindako aldaketak eskasak izan dira. Azoka beti toki berean eta data berdinetan ospatu egiten da. Bertan antolatutakoak oso antzekoak dira urtez-urte, hala nola; liburuen aurkezpen eta sinaketak eta guretzako nabarmena den Irakurketarako Esparrua.

Ziur aski gehien aldatu dena gu gara; beti hor egongo zirela uste genuen aurpegi eta bizar oso ezagunak ez dira oraingoan, ezta gerora,  gehiago egongo gure artean. Hauen ordez aurpegi leunagoak, bizarrik gabekoak, ile luze gehiago eta batez ere liburu saltzaile gazte ugari, berriak eta indar askorekin datozenak, aurkitu ditzakegu. Hauen gogoak eta indarrak ezinbestekoak dira aurrera egin ahal izateko. Iaz galera garrantzitsu bat jasan genuen. Egia esanda, liburu dendetaz ari garenean galera guztiak garrantzitsuak suertatzen zaizkigu. Aurten beste bat sufritu behar dugu, baina honen aurrean hiru kide berri batu zaizkigu eta hauei esker beti okupatu izan dugun esparru berdina mantendu ahal izatea lortu dugu. Metro kopuru berdina liburuz betetzea lortuko dugu, Iruñeko zentroan liburuari esparru nagusi bat emanez.

Este año el elenco de actoras queda como sigue:

Abarzuza, Arista, Chundarata, elkar (comedias), elkar (leire), Katakrak, Nerea, Troa,  Walden, Muga, Miriam y Deborahlibros, estas tres últimas son las nuevas incorporaciones.

Este ha sido un año especial para nosotras. Por primera vez se ha instaurado y otorgado el premio de las Librerias de Navarra. Fue una semana de actos de los que los medios de comunicación ya informasteis y que nos confortó durante un frío mes de Marzo.
El año pasado mencionábamos a la joven Asociación de Escritor@s de Navarra. Este año nos hacen el honor de entregar su premio ( a Lucia Baquedano) en la Feria. Felicidades a la galardonada y muchas gracias a la asociación de escritor@s.

Adjuntamos a este dossier de prensa la relación y horario de actividades, firmas, encuentros con escritores,  mesas redondas y todos los actos que conforman la XVII Feria del Libro de Pamplona.

En el apartado de agradecimientos toca incluir a todos los colectivos y centros escolares que colaboran en el espacio de la lectura, a las editoriales que se acercarán para presentar sus novedades, a las escritoras y escritores con los que podremos compartir tiempo y opiniones, y que  firmarán ejemplares de sus libros, a todas las participantes, en suma, de las actividades que arropan a la Feria, al Ayuntamiento de Pamplona y al Gobierno de Navarra que con su ayuda hacen más fácil para nosotras la organización de esta Feria, y sobre todo, sin duda, a todo el público de Pamplona que, al comprar libros, se convierte en el y la verdadero protagonista de la Feria: sin ellas esto no sería posible.

Aurtengo partaideen zerrenda honako hau da:

Abarzuza, Arista, Chundarata, elkar (Comedias), elkar (Leire), Katakrak, Nerea, Troa, Walden, Muga, Miriam eta Deborahlibros (azken hiru hauek  aurten batu zaizkigun kide berriak dira).

Aurtengoa urte berezia izan da guretzat. Nafarroako Liburudenden saria sortu eta lehendabiziko aldiz  entregatu  izan dugu. Aste oso batez ekintzak antolatu izan genituen eta komunikabideen hedapenari esker, aurten hotza izan den Martxoa eramangarriagoa egin zitzaigun.

Iaz, oso gaztea den Nafarroako Idazkeen Elkartea aipatzen genuen. Aurten, beren saria (Lucia Etxeberriari) azokan entregatzeko ohorea egingo digute. Zorionak saridunari eta esker aunitz Idazleen Elkarteari.

 

Honekin batera atxikituta doakizue Iruñeako XVII. Liburu Azokan egongo diren sinadurak, idazleekin topaketak, mahai inguruak eta antolatuko diren ekintza guztien zerrenda eta ordutegiak.

 

Esker onen atalean Irakurketarako Esparruan parte hartzen duten kolektibo guztiak eta eskola eta hezkuntza zentroak aipatu beharra dugu. Baita euren nobedadeak aurkezteko hurbilduko zaizkigun argitaletxeei eta beraiekin denbora pasa, iritziak trukatu eta liburuak sinatzera hubilduko diren idazleei eskerrak eman behar dizkiegu. Liburu Azokan parte hartzen duten guztiei ere beren lana eta interesa eskertzen diegu; Iruñeko Udala eta Nafarroako Gobernuari  beraien laguntzarekin gure lana errezagoa egiten digutelako eta batez ere,  Iruñeako jendarteari, liburuak erosterakoan Azokako protagonistak bilakatzen baitira; zuek gabe hau ez litzateke posiblea izango.

 

25 VIERNES OSTIRALA 10:30-12:30 Espacio para la lectura / Irakurketaren txokoa 12:00-12:30 Acto de inauguración / Inaugurazio-ekitaldia 12:30 Homenaje a la escritora Lucía Baquedano por parte de la Asociación de Escritores/as de Navarra. Lucia Baquedano idazleari omenaldia Napar Idazleen Elkartearen eskutik 17:00 Viaje a Fardelia. Pedro Charro. M.A.R. editor 18:00 Palabras contra la guerra. Organizado por “Hipocresia infinita” Gerraren aurkako hitzak. “Hipokresia Infinitoa” taldea antolaturik

26 SÁBADO LARUNBATA 12:00 El Color de las Mareas. Mikel Alvira. Txertoa 13:00 No estamos para bailes rusos. Josemi Gastón. Txalaparta 17:15 Sebas Yerri – [Retrato de un suicida]. Fernando Chivite. Pamiela 18:15 Príncipe de Viana:
el hombre que pudo reinar. Mikel Zuza. Pamiela

27 DOMINGO IGANDEA Espacio presentación de Alternatiben Herria / Alternatiben Herria Txokoa 11:15 Transitando la Matrix. Leire Iriarte 12.15 Euskalherrian Euskaraz Gida Praktikoa. Sergio Labayen 13.00 La gran encrucijada. Yayo Herrero. Libros en Acción 17:30 Transgénicos, ¿de verdad son seguros y necesarios? José Ramón Olarieta Alberdi. La Fertilidad de la Tierra 18:30 Guerreras. Mónica Revenga. Verkami

28 LUNES ASTELEHENA 10:30-12:30 Espacio para la lectura Irakurketaren txokoa 12:30 MaMMoTh. Susana Romanos. Greylock 17:15 La caja azul de los recuerdos, de Alfonso

29 MARTES ASTEARTEA 10:30-12:30 Espacio para la lectura Irakurketaren txokoa 12:30 Poesía femenina actual de Navarra en castellano. Isabel Logroño. Torremozas 17:30 Mesa Literatura negra en Navarra (Moderada por Carlos Bassas del Rey) Nafarroako literatura beltzaren inguruko mahai-ingurua (Carlos Bassas del Rey-k gidatua) Per Gaztelu, Tadea Lizarbe, Susana Rodríguez Lezaun, Carlos Ollo, Yolanda Almeida

30 MIÉR. ASTEAZK. 10:30-12:30 Espacio para la lectura / Irakurketaren txokoa 12:30 Urgoiti 17:30 Mesa redonda: “La variedad de la literatura en Navarra” (Mod. Fátima Frutos) / Mahai-ingurua: “Nafarroako literaturaren aniztasuna” (Fátima Frutosek gidatua). Sylvia Marambio, Idoia Saralegi e hijas, Manolo Catena, Mónica Gallego, Alberto Pérez Calvo

31 JUEVES OSTEGUNA 10:30-12:30. Espacio para la lectura / Irakurketaren txokoa 12:30 Contra el patriarcado. María Pazos. Katakrak 17:15 Guía del GR 225. Fuerte de Ezkaba-Urepel. Javier Rey Nando Martiricorena. Pamiela 18:15 Diario de la Guerra civil española (Alfred Kantorowicz). Marta Martinez. Contraescritura
Echavarri + ¿Jugamos a ser felices?, de Cristina Jiménez + El pequeño Nicolás, de Helena Goñi Anzano. Eunate 18:30 Mari-mutil handi baten bluesa, Leslie Feinberg. Katakrak 19:15 22 de septiembre, San Fermín. Juan Retana. Pamiela 29 MARTES ASTEARTEA 10:30-12:30 Espacio para la lectura Irakurketaren txokoa 12:30 Poesía femenina actual de Navarra en castellano. Isabel Logroño. Torremozas 17:30 Mesa Literatura negra en Navarra (Moderada por Carlos Bassas del Rey) Nafarroako literatura beltzaren inguruko mahai-ingurua (Carlos Bassas del Rey-k gidatua) Per Gaztelu, Tadea Lizarbe, Susana Rodríguez Lezaun, Carlos Ollo, Yolanda Almeida

1 VIERNES OSTIRALA 10:30-12:30 Espacio para la lectura / Irakurketaren txokoa 12:30 Memoria poética, VV.AA. Pamiela 18:15 Lain el bastardo Francisco Narla. Edhasa 19:00 Casa de Juventud y Tierra de Aluvión. Papeles del Duende

2 SÁBADO LARUNBATA 12:00 Pamiela Mikro ipuinak 2017. VV.AA. Pamiela 13:00 En el bando de los buenos. Jon Alonso Txalaparta 17:15 Iruñea historian zehar. Askoren artean. Pamiela 18:30 Mesa Redonda: “Mujeres del Libro (Navarra)” Mahai-ingurua “Liburuaren Emakumeak (Nafarroa)”

3 DOMINGO IGANDEA 12:00 Muerte. Aitor Barrenetxea. Carena 13:00 El dolor-gozo de la rosa. Antonia Lázcoz. Carena 17:00 Te daré un beso antes de morir. Estela Chocarro. Maeva •

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba