Saltear al contenido principal

Zinetika Festival celebrará su VI edición del 22 al 31 de octubre en Pamplona, San Sebastián y Bilbao

La VI edición de ZINETIKA Festival se celebrará entre el 22 y el 31 de octubre de 2021 en sus sedes de Pamplona (Baluarte), San Sebastián (Kutxa Kultur-Tabakalera, Cines Trueba) y Bilbao (BilbaoArte).
Además, ya se conoce el cartel que anunciará la VI edición.

El festival cerró el pasado 15 de mayo su convocatoria para inscribir obras a la Selección Oficial de 2021. La decisión del jurado se comunicará el próximo mes de septiembre. Este año, se han recibido 1.160 películas

Además, el pasado febrero se celebró en La Faktoria Choreographic Center (Noáin, Navarra) el 2º Encuentro de festivales y espacios de residencias en torno a la danza contemporánea y las artes de movimiento. Organizado por ZINETIKA Festival en colaboración con LABO XL, el encuentro abordó problemáticas comunes a los eventos relacionados con la danza y se expusieron posibles acciones comunes que se pueden implementar para llevar a cabo su labor en las mejores condiciones posibles. Participaron Dantzagunea, Baratza Aretoa, Pasaiako Dantza Festibala, Ribera en Danza, BAD Bilbao, Danzad Danzad Malditos y La Faktoria.

ZINETIKA Festival es una cita internacional con una programación basada en cortometrajes de videodanza, performances, talleres y masterclass. Una plataforma en la que entidades y creadores de diversos ámbitos artísticos y procedencias comparten experiencias culturales enriquecedoras.

“THE ROOM” RECIBE UNA MENCIÓN HONORÍFICA EN LONDRES Y SUMA NUEVAS SELECCIONES EN FESTIVALES



El cortometraje “The Room” ha recibido una Mención Honorífica en London International Monthly Film Festival y ha sido seleccionado en la Sección Oficial de DANSA. Quincena Metropolitana, Choreoscope – Barcelona Dance Film Festival y Dance Camera North Minneapolis.

Producido por ZINETIKA Festival, “The Room”  (SP, 2020) es un cortometraje dirigido y coreografiado por Laida Aldaz que investiga sobre la creación en espacios cerrados. Una película experimental de videodanza filmada entre diciembre y enero de 2020 con un plano único  que reflexiona sobre la imposibilidad de salir de la rutina diaria en la que nos vamos aislando como un hábito infinito para el cuerpo y donde el espacio deviene para el alma en una puerta de entrada o salida.

Una habitación con una puerta cerrada es lo único que les hace falta a Laida, que protagoniza una coreografía formada por movimientos en loop, y a Giuseppe Di Francisca, editor y cámara de este film, para crear el imaginario que caracteriza el film. Joaquín Breton es asistente de dirección, Cruz Isael Mata es el asistente de coreografía y la música es obra de Luisillo Kalandraka.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba